IMSS ofrece asesoría para pago de cuotas obrero patronales

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Frente a las dificultades para realizar el pago de cuotas obrero patronales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece asesoría para celebrar, de modo simplificado, un convenio de pago a plazos sin necesidad de garantizar el interés fiscal.

Para ello, pone a disposición el número telefónico 800-6232-323, así como el correo electrónico convenioorienta@imss.gob.mx.

Señaló que bajo este esquema en el entendido de que el importe mínimo a cubrir es 20 por ciento de la cuota patronal y cien por ciento de la cuota obrera, los empleadores podrán elegir hasta 12 meses 1.26 por ciento, de 12 a 24 meses 1.5 por ciento y de 24 a 48 meses 1.82 por ciento.

También te puede interesar:  México acumula 60,480 muertes por COVID-19

Para formalizar el Convenio, solamente deberá enviarse al correo electrónico convenioorienta@imss.gob.mx: tarjeta de identificación patronal, identificación oficial vigente del patrón o representante legal, así como acta constitutiva de la persona moral.

Además de poder notarial del representante legal y un escrito libre solicitando la autorización del pago a plazos y el periodo para hacerlo.

Verificada la información, el patrón interesado recibirá por correo electrónico el proyecto de Convenio y la ficha de depósito con la línea de captura correspondiente, la cual podrá pagar pormedio de SPEI a la cuenta 021180550300067765 del banco HSBC, detalló.

También te puede interesar:  AMLO pospone firma de carta compromiso de no reelección

De optar por el Convenio, el patrón sólo deberá iniciar su pago hasta que reciba la ficha de depósito en su correo electrónico.

“En términos del artículo 304-C de la Ley del Seguro Social, la suscripción del Convenio evitará multas, al entenderse que el patrón concernido cumple espontáneamente con sus obligaciones en materia de seguridad social”, apuntó.

Información de Notimex

Comentarios