IMSS ofrece asesoría para pago de cuotas obrero patronales

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Frente a las dificultades para realizar el pago de cuotas obrero patronales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece asesoría para celebrar, de modo simplificado, un convenio de pago a plazos sin necesidad de garantizar el interés fiscal.

Para ello, pone a disposición el número telefónico 800-6232-323, así como el correo electrónico convenioorienta@imss.gob.mx.

Señaló que bajo este esquema en el entendido de que el importe mínimo a cubrir es 20 por ciento de la cuota patronal y cien por ciento de la cuota obrera, los empleadores podrán elegir hasta 12 meses 1.26 por ciento, de 12 a 24 meses 1.5 por ciento y de 24 a 48 meses 1.82 por ciento.

También te puede interesar:  Inicia la rifa del avión presidencial (sin avión)

Para formalizar el Convenio, solamente deberá enviarse al correo electrónico convenioorienta@imss.gob.mx: tarjeta de identificación patronal, identificación oficial vigente del patrón o representante legal, así como acta constitutiva de la persona moral.

Además de poder notarial del representante legal y un escrito libre solicitando la autorización del pago a plazos y el periodo para hacerlo.

Verificada la información, el patrón interesado recibirá por correo electrónico el proyecto de Convenio y la ficha de depósito con la línea de captura correspondiente, la cual podrá pagar pormedio de SPEI a la cuenta 021180550300067765 del banco HSBC, detalló.

También te puede interesar:  La crisis de la cuenca: falta de agua e incumplimiento legal

De optar por el Convenio, el patrón sólo deberá iniciar su pago hasta que reciba la ficha de depósito en su correo electrónico.

“En términos del artículo 304-C de la Ley del Seguro Social, la suscripción del Convenio evitará multas, al entenderse que el patrón concernido cumple espontáneamente con sus obligaciones en materia de seguridad social”, apuntó.

Información de Notimex

Comentarios