IMSS no para el 9 de marzo: Zoé Robledo

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

De las 120,000 personas de enfermería en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 60% son mujeres, y más de 70% de los residentes también, por lo cual no sería factible se sumen al paro nacional #UnDíaSinNosotras del próximo 9 de marzo, señaló Zoé Robledo Aburto.

Entrevistado al término de la Primera Mesa de Trabajo en materia de subcontratación en el Senado, el director del IMSS apuntó que si bien su ausencia no representaría un riesgo, el instituto “opera gracias a las mujeres”.

“Nosotros tenemos una valoración, porque son fundamentales en la operación, en las guarderías simplemente, la mayor parte de las educadoras son mujeres”, añadió.

También te puede interesar:  Paciente positivo a coronavirus ataca a enfermera

El funcionario aseguró que el IMSS es solidario con el tema, por lo que en próximas días informará cómo se sumará al movimiento: “Nosotros somos solidarios en el tema, siempre lo hemos sido, nos vamos a sumar en más de una forma”.

“Tenemos cosas que estamos trabajando desde hace mucho tiempo, por ejemplo, lo que se puede detectar de abuso intrafamiliar en consultas, o de abuso sexual, también. (…) ellas (las trabajadoras) son muy solidarias de las personas, de las mujeres que atienden y, en sentido, saben que no trabajar las afectaría también”, comentó.

También te puede interesar:  Cártel del Marro operó con "licencia" de gobierno anterior: Nieto

El paro nacional de este 9 de marzo se trata de una propuesta por parte de un grupo feminista, quien llamó a las mujeres a no asistir a su trabajo, escuela, comercios o realizar actividades domésticas.

Esto, con el objetivo de visibilizar el papel que ocupan las mujeres en los diferentes ámbitos del país y como una forma de parar la violencia de género.

Con información de Notimex

Comentarios