Hay 24,905 casos de COVID-19 en México

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

México suma hasta este lunes 24 mil 905 casos confirmados de COVID-19, de los cuales seis mil 696 se mantiene activos, y dos mil 271 defunciones, informó el titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.

En rueda de prensa, señaló que además se tienen 13 mil 143 casos acumulados sospechosos y 61 mil 993 negativos. Desde el inicio de la epidemia se han estudiado a un total de 100 mil 41 personas.

Respecto a los casos activos, la Ciudad de México sigue como la entidad más afectada por mucho, con seis mil 785 casos; le siguen el Estado de México, Tabasco y Veracruz.

También te puede interesar:  México suma 97,326 casos de COVID-19 y 10,637 defunciones

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que el país se encuentra preparado para enfrentar la cumbre de la epidemia, donde se prevé tener mil 800 personas hospitalizadas en terapia intensiva.

“En las proyecciones matemáticas tenemos que el punto medio de la epidemia podría ocurrir el seis de mayo, y 15 días después (se tendrá) el punto máximo de personas hospitalizadas en terapia intensiva que llegaría a mil 800”, apuntó.

Indicó que siempre se ha actuado de acuerdo a las estimaciones más graves, por lo que se ha realizado la compra de nuevos ventiladores, se han reparado más de mil 800, se ha reorganizado su utilización, y sumado a esto, también hubo una facilitación de equipos por parte de Estados Unidos.

También te puede interesar:  Huracán Rosa asciende a categoría 4 y afecta costas mexicanas

Referente a las defunciones, señaló que en el descenso de la curva epidemiológica, se prevé ocurran otras dos mil o tres mil muertes más.

“Ahorita tenemos dos 271 personas que han perdido la vida por COVID-19 y estamos cerca del punto medio de la curva epidémica, en el descenso de la curva podemos tener otras dos mil o tres mil”, explicó.

Comentarios