Hasta siempre, Maestro López Tarso

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Con profundo pesar, lamentamos la partida del icónico actor mexicano Ignacio López Tarso, quien falleció el 11 de marzo de 2023. López Tarso ha sido una leyenda en el mundo del cine, el teatro y la televisión en México durante más de seis décadas. Su legado artístico y su influencia en la cultura mexicana seguirán siendo recordados y celebrados por las generaciones venideras.

López Tarso nació en la Ciudad de México en 1925 y comenzó su carrera como actor en la década de 1950. Fue uno de los actores más respetados y admirados en el país, y es considerado uno de los más grandes exponentes de la actuación en México. López Tarso ha protagonizado numerosas películas, incluyendo «Macario», «Nazareno Cruz y el lobo» y «El ángel exterminador», entre otras. También ha tenido una destacada carrera en el teatro, donde ha interpretado a algunos de los personajes más icónicos de la literatura mundial.

También te puede interesar:  AMLO dice que goza de buena salud y que no está "chocheando"

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de López Tarso fue su dominio del método de actuación de Stanislavski. Durante sus estudios en la década de 1950, López Tarso tuvo la oportunidad de conocer y estudiar el método de Stanislavski de la mano de la actriz rusa Miroslava Stern, quien había trabajado con el propio Stanislavski en el Teatro de Arte de Moscú. López Tarso aplicó las técnicas de Stanislavski en sus actuaciones, lo que le permitió desarrollar personajes más complejos y con mayor profundidad emocional. Además, fue un importante difusor del método de Stanislavski en México y enseñó la técnica en diversas instituciones y escuelas de actuación en el país.

También te puede interesar:  IMSS señala a Eugenio Derbez por difundir noticias falsas

Además de su carrera profesional, López Tarso también tuvo una vida personal llena de amor y familia. Estuvo casado con la actriz María Douglas durante más de 60 años, y juntos tuvieron cuatro hijos.

La partida de López Tarso es una gran pérdida para el mundo de la actuación y la cultura mexicana en general. Su legado artístico y su huella en la historia del cine y el teatro en México nunca serán olvidados. Descanse en paz, Ignacio López Tarso.

Comentarios