Hasta siempre, Maestro López Tarso

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Con profundo pesar, lamentamos la partida del icónico actor mexicano Ignacio López Tarso, quien falleció el 11 de marzo de 2023. López Tarso ha sido una leyenda en el mundo del cine, el teatro y la televisión en México durante más de seis décadas. Su legado artístico y su influencia en la cultura mexicana seguirán siendo recordados y celebrados por las generaciones venideras.

López Tarso nació en la Ciudad de México en 1925 y comenzó su carrera como actor en la década de 1950. Fue uno de los actores más respetados y admirados en el país, y es considerado uno de los más grandes exponentes de la actuación en México. López Tarso ha protagonizado numerosas películas, incluyendo «Macario», «Nazareno Cruz y el lobo» y «El ángel exterminador», entre otras. También ha tenido una destacada carrera en el teatro, donde ha interpretado a algunos de los personajes más icónicos de la literatura mundial.

También te puede interesar:  Detienen a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de López Tarso fue su dominio del método de actuación de Stanislavski. Durante sus estudios en la década de 1950, López Tarso tuvo la oportunidad de conocer y estudiar el método de Stanislavski de la mano de la actriz rusa Miroslava Stern, quien había trabajado con el propio Stanislavski en el Teatro de Arte de Moscú. López Tarso aplicó las técnicas de Stanislavski en sus actuaciones, lo que le permitió desarrollar personajes más complejos y con mayor profundidad emocional. Además, fue un importante difusor del método de Stanislavski en México y enseñó la técnica en diversas instituciones y escuelas de actuación en el país.

También te puede interesar:  México, el país con uno de los peores índices de percepción en corrupción en el mundo

Además de su carrera profesional, López Tarso también tuvo una vida personal llena de amor y familia. Estuvo casado con la actriz María Douglas durante más de 60 años, y juntos tuvieron cuatro hijos.

La partida de López Tarso es una gran pérdida para el mundo de la actuación y la cultura mexicana en general. Su legado artístico y su huella en la historia del cine y el teatro en México nunca serán olvidados. Descanse en paz, Ignacio López Tarso.

Comentarios