Gobierno investiga personas: admite AMLO 

Recientes

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Comunidad científica y estudiantil mexicana participan en aceleradores de partículas internacionales

Científicas y científicos de distintas universidades del país colaboran en cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) del CERN, considerado uno de los l...

Compartir

Obrador admitió que el Instituto de Inteligencia del Gobierno investiga personas más no realiza espionaje. Esto surgió tras la publicación de un reportaje de Animal Político respecto al supuesto espionaje del defensor de derechos humanos Raymundo Ramos con el sistema Pegasus en este sexenio.  

“Tiene que haberse dado con la participación del Instituto de Inteligencia del estado y trabajan de manera coordinada pero no hay ninguna instrucción para que se espíe a ningún opositor ni a ningún periodista, además para qué vamos a espiar, independientemente de que es un acto de deshonestidad y de falta de principios, independientemente de eso, si ya sabemos que todos los medios con honrosas excepciones están en contra de la transformación”, arremetió.  

También te puede interesar:  AMLO niega endurecimiento de políticas migratorias

Obrador aseguró que sin los trabajos de inteligencia no habría sido posible advertir Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, sobre el atentado en su contra. “Más inteligencia menos fuerza”, añadió. 

Tribunal ordena la restitución de Edmundo Jacobo en el INE 

El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó la restitución de Edmundo Jacobo Molina como secretario Ejecutivo del INE, asegurando que fue electo por el periodo 2020-2026. 

Luego de ser destituido por las reformas electorales, “plan B” impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que se establecía en un transitorio que debía dejar su cargo, y el Consejo General del INE debía elegir en mayo a quien lo sustituyera. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

Los magistrados argumentaron que no existe motivo que justifique el término anticipado de su cargo. Jacobo también impugnó su cese ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde aún no es discutido el caso. 

Los consejeros del INE en sesión extraordinaria hace una semana, defendieron a Jacobo Molina, agregaron que es un servidor público “ejemplar” y confiaron en que “pronto” regrese a su cargo

Comentarios