Hasta siempre, Maestro López Tarso

Recientes

Se quejó de su trabajo en un video en TikTok, ¡y que la corren!

Fue en TikTok en donde @rayomcqueer_ subió un video en el que se quejaba de su trabajo en una cafetería, en él hablaba de sus condiciones laborales, además...

Joven agresor de guardia de seguridad en Puebla se refugia en California

Carlos Pereyra, padre del joven que agredió a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, Puebla, ha revelado que su hijo se encuentra en California con...

Se inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum

El Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto fue inaugurado este viernes y comenzará a albergar cinco vuelos diarios con destinos nacionales a partir de hoy...

Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada por Hamás

Tras 54 días de cautiverio, Ilana Gritzewsky, la ciudadana mexicana secuestrada por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre, ha sido liberada. La sec...

Juez revoca licencia de Samuel García para separarse del cargo. No puede salir de N.L.

El Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León ha emitido una orden a Samuel García, impidiéndole hacer uso de su licencia para separarse del cargo y salir d...

Compartir

Con profundo pesar, lamentamos la partida del icónico actor mexicano Ignacio López Tarso, quien falleció el 11 de marzo de 2023. López Tarso ha sido una leyenda en el mundo del cine, el teatro y la televisión en México durante más de seis décadas. Su legado artístico y su influencia en la cultura mexicana seguirán siendo recordados y celebrados por las generaciones venideras.

López Tarso nació en la Ciudad de México en 1925 y comenzó su carrera como actor en la década de 1950. Fue uno de los actores más respetados y admirados en el país, y es considerado uno de los más grandes exponentes de la actuación en México. López Tarso ha protagonizado numerosas películas, incluyendo «Macario», «Nazareno Cruz y el lobo» y «El ángel exterminador», entre otras. También ha tenido una destacada carrera en el teatro, donde ha interpretado a algunos de los personajes más icónicos de la literatura mundial.

También te puede interesar:  Tras sesión de fotos en base de bomberos; cesan al director

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de López Tarso fue su dominio del método de actuación de Stanislavski. Durante sus estudios en la década de 1950, López Tarso tuvo la oportunidad de conocer y estudiar el método de Stanislavski de la mano de la actriz rusa Miroslava Stern, quien había trabajado con el propio Stanislavski en el Teatro de Arte de Moscú. López Tarso aplicó las técnicas de Stanislavski en sus actuaciones, lo que le permitió desarrollar personajes más complejos y con mayor profundidad emocional. Además, fue un importante difusor del método de Stanislavski en México y enseñó la técnica en diversas instituciones y escuelas de actuación en el país.

También te puede interesar:  Se deben pagar 451 millones de pesos por avión presidencial

Además de su carrera profesional, López Tarso también tuvo una vida personal llena de amor y familia. Estuvo casado con la actriz María Douglas durante más de 60 años, y juntos tuvieron cuatro hijos.

La partida de López Tarso es una gran pérdida para el mundo de la actuación y la cultura mexicana en general. Su legado artístico y su huella en la historia del cine y el teatro en México nunca serán olvidados. Descanse en paz, Ignacio López Tarso.

Comentarios