Hasta siempre, Maestro López Tarso

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Con profundo pesar, lamentamos la partida del icónico actor mexicano Ignacio López Tarso, quien falleció el 11 de marzo de 2023. López Tarso ha sido una leyenda en el mundo del cine, el teatro y la televisión en México durante más de seis décadas. Su legado artístico y su influencia en la cultura mexicana seguirán siendo recordados y celebrados por las generaciones venideras.

López Tarso nació en la Ciudad de México en 1925 y comenzó su carrera como actor en la década de 1950. Fue uno de los actores más respetados y admirados en el país, y es considerado uno de los más grandes exponentes de la actuación en México. López Tarso ha protagonizado numerosas películas, incluyendo «Macario», «Nazareno Cruz y el lobo» y «El ángel exterminador», entre otras. También ha tenido una destacada carrera en el teatro, donde ha interpretado a algunos de los personajes más icónicos de la literatura mundial.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de López Tarso fue su dominio del método de actuación de Stanislavski. Durante sus estudios en la década de 1950, López Tarso tuvo la oportunidad de conocer y estudiar el método de Stanislavski de la mano de la actriz rusa Miroslava Stern, quien había trabajado con el propio Stanislavski en el Teatro de Arte de Moscú. López Tarso aplicó las técnicas de Stanislavski en sus actuaciones, lo que le permitió desarrollar personajes más complejos y con mayor profundidad emocional. Además, fue un importante difusor del método de Stanislavski en México y enseñó la técnica en diversas instituciones y escuelas de actuación en el país.

También te puede interesar:  México iniciará "nueva normalidad" con alerta máxima por COVID-19

Además de su carrera profesional, López Tarso también tuvo una vida personal llena de amor y familia. Estuvo casado con la actriz María Douglas durante más de 60 años, y juntos tuvieron cuatro hijos.

La partida de López Tarso es una gran pérdida para el mundo de la actuación y la cultura mexicana en general. Su legado artístico y su huella en la historia del cine y el teatro en México nunca serán olvidados. Descanse en paz, Ignacio López Tarso.

Comentarios