Hasta siempre Enrique Florescano

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

“Los estudios históricos unen el pasado con el presente, por lo que uno de los trabajos del historiador es construir puentes entre ambos tiempos, con el propósito de que las personas conozcan otras realidades y aprecien a sus antecesores”.  

Este lunes se comunicó el fallecimiento de Enrique Florescano Mayet, distinguido historiador mexicano dedicado al desciframiento de la mitología mesoamericana. 

Enrique Florescano recibió su formación académica en la Universidad Veracruzana, posteriormente realizó su maestría en El Colegio de México y su doctorado en la Escuela Práctica de Altos Estudios de la Universidad de París. 

También te puede interesar:  De alta tres primeros pacientes contagiados en Querétaro

Fue reconocido por varios galardones, entre ellos, el Premio Alfonso Reyes por parte de El Colegio de México. 

En 1982 fue director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); se ganó el respeto de la comunidad académica por su labor en las aulas y su trabajo al servicio público. 

Entre su vasta obra escrita destacan: “La Función Social de la Historia” (FCE,2012), El poder y la lucha por el poder en la historiografía mexicana (1980), Memoria indígena (1999), Los orígenes del poder en Mesoamérica (2009), entre varios títulos más. 

También te puede interesar:  Guajardo: México no renegociará TLCAN si EU impone aranceles

Hoy a los 85 años ha fallecido. 

El Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, expresó sus condolencias mediante su cuenta de twitter. 

Con mucha tristeza me entero de la muerte de Enrique Florescano. Se va el gran historiador del México de todos los tiempos, un buen amigo y un gran director del INAH y de la DEH. Con un abrazo cariñoso a Alejandra y a toda su familia, expresó. 

Que su obra se difunda y siga marcando generaciones.

Comentarios