Hallan en una fosa clandestina el cuerpo de Arnulfo Cerón Soriano, el activista desaparecido en Guerrero a inicios de octubre

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El activista mexicano Arnulfo Cerón Soriano, dirigente del Frente Popular de la Montaña del sureño estado de Guerrero y desaparecido desde el 11 de octubre pasado, fue hallado muerto este miércoles, informó el gobierno estatal.

El cuerpo de Cerón Soriano fue localizado en una fosa próxima a la carretera Tlapa-Metlatónoc, cerca de la comunidad de Igualita, indicaron el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, y el fiscal general del estado, Jorge Zuriel de los Santos.

El fiscal dijo que durante la investigación de la desaparición del activista se detuvo como probables responsables a Teresa «N», el pasado 23 de octubre, y Jorge «N» alías la «Chiva», el 6 de noviembre y que este día fueron capturados cuatro sospechosos más.

Cerón Soriano, de 47 años, fue defensor de los derechos humanos, de los comerciantes y de los pueblos indígenas de la región de la Montaña Alta de Guerrero y también apoyó la lucha de los familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.

También te puede interesar:  "Es una elección complicada": Meade

«Arnulfo fue una persona que la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) declaró como un gran defensor de DD.HH. y por eso apoyó y exigió su localización», dijo el activista Abel Barrera en conferencia sobre la desaparición de su compañero frente al ayuntamiento de Tlapa, Guerrero.

Recordó que, desde el momento en que desapareció, los compañeros del Frente Popular de la Montaña salieron a buscarlo «y en medio de tantas amenazas y acciones contrarias a su lucha, los compañeros se han mantuvieron en pie de lucha para exigir su localización y presentación con vida a las autoridades estatales y municipales».

También te puede interesar:  Obtilia Eugenio Manuel recibe el Premio Nacional de Derechos Humanos 2019

«No podemos permitir más desapariciones de personas, esto no debe seguir sucediendo, el asesinato de Arnulfo no puede quedar olvidado», apuntó Barrera.

En tanto, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43, contó que el cuerpo de Arnulfo se encuentra en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo para establecer las causas de muerte y exigió «a las autoridades establecer el móvil».

Rosales explicó que la búsqueda del defensor y activista incluyó seis puntos en el estado, en uno de los cuales se encontraron cerca de 40 restos óseos que por la temporalidad no correspondían a Arnulfo, pero que ahora están siendo analizados. 

Con información de EFE

Comentarios