Hallan en una fosa clandestina el cuerpo de Arnulfo Cerón Soriano, el activista desaparecido en Guerrero a inicios de octubre

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El activista mexicano Arnulfo Cerón Soriano, dirigente del Frente Popular de la Montaña del sureño estado de Guerrero y desaparecido desde el 11 de octubre pasado, fue hallado muerto este miércoles, informó el gobierno estatal.

El cuerpo de Cerón Soriano fue localizado en una fosa próxima a la carretera Tlapa-Metlatónoc, cerca de la comunidad de Igualita, indicaron el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, y el fiscal general del estado, Jorge Zuriel de los Santos.

El fiscal dijo que durante la investigación de la desaparición del activista se detuvo como probables responsables a Teresa «N», el pasado 23 de octubre, y Jorge «N» alías la «Chiva», el 6 de noviembre y que este día fueron capturados cuatro sospechosos más.

Cerón Soriano, de 47 años, fue defensor de los derechos humanos, de los comerciantes y de los pueblos indígenas de la región de la Montaña Alta de Guerrero y también apoyó la lucha de los familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.

También te puede interesar:  Revelan video no editado del asesinato de Luis Donaldo Colosio

«Arnulfo fue una persona que la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) declaró como un gran defensor de DD.HH. y por eso apoyó y exigió su localización», dijo el activista Abel Barrera en conferencia sobre la desaparición de su compañero frente al ayuntamiento de Tlapa, Guerrero.

Recordó que, desde el momento en que desapareció, los compañeros del Frente Popular de la Montaña salieron a buscarlo «y en medio de tantas amenazas y acciones contrarias a su lucha, los compañeros se han mantuvieron en pie de lucha para exigir su localización y presentación con vida a las autoridades estatales y municipales».

También te puede interesar:  Encuentran sin vida a la activista Karina Domínguez en Ciudad Juárez

«No podemos permitir más desapariciones de personas, esto no debe seguir sucediendo, el asesinato de Arnulfo no puede quedar olvidado», apuntó Barrera.

En tanto, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43, contó que el cuerpo de Arnulfo se encuentra en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo para establecer las causas de muerte y exigió «a las autoridades establecer el móvil».

Rosales explicó que la búsqueda del defensor y activista incluyó seis puntos en el estado, en uno de los cuales se encontraron cerca de 40 restos óseos que por la temporalidad no correspondían a Arnulfo, pero que ahora están siendo analizados. 

Con información de EFE

Comentarios