Hallan en una fosa clandestina el cuerpo de Arnulfo Cerón Soriano, el activista desaparecido en Guerrero a inicios de octubre

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El activista mexicano Arnulfo Cerón Soriano, dirigente del Frente Popular de la Montaña del sureño estado de Guerrero y desaparecido desde el 11 de octubre pasado, fue hallado muerto este miércoles, informó el gobierno estatal.

El cuerpo de Cerón Soriano fue localizado en una fosa próxima a la carretera Tlapa-Metlatónoc, cerca de la comunidad de Igualita, indicaron el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, y el fiscal general del estado, Jorge Zuriel de los Santos.

El fiscal dijo que durante la investigación de la desaparición del activista se detuvo como probables responsables a Teresa «N», el pasado 23 de octubre, y Jorge «N» alías la «Chiva», el 6 de noviembre y que este día fueron capturados cuatro sospechosos más.

Cerón Soriano, de 47 años, fue defensor de los derechos humanos, de los comerciantes y de los pueblos indígenas de la región de la Montaña Alta de Guerrero y también apoyó la lucha de los familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.

También te puede interesar:  De un tiro matan a Samir Flores, opositor a termoeléctrica de Morelos

«Arnulfo fue una persona que la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) declaró como un gran defensor de DD.HH. y por eso apoyó y exigió su localización», dijo el activista Abel Barrera en conferencia sobre la desaparición de su compañero frente al ayuntamiento de Tlapa, Guerrero.

Recordó que, desde el momento en que desapareció, los compañeros del Frente Popular de la Montaña salieron a buscarlo «y en medio de tantas amenazas y acciones contrarias a su lucha, los compañeros se han mantuvieron en pie de lucha para exigir su localización y presentación con vida a las autoridades estatales y municipales».

También te puede interesar:  Fallece hijo de activista María Elena Morera

«No podemos permitir más desapariciones de personas, esto no debe seguir sucediendo, el asesinato de Arnulfo no puede quedar olvidado», apuntó Barrera.

En tanto, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43, contó que el cuerpo de Arnulfo se encuentra en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo para establecer las causas de muerte y exigió «a las autoridades establecer el móvil».

Rosales explicó que la búsqueda del defensor y activista incluyó seis puntos en el estado, en uno de los cuales se encontraron cerca de 40 restos óseos que por la temporalidad no correspondían a Arnulfo, pero que ahora están siendo analizados. 

Con información de EFE

Comentarios