Hacen gárgaras con cloro para evitar coronavirus y van a hospital

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) en Querétaro atendió a dos personas luego de haber ingerido pinol y cloro como supuesta medida para prevenir el coronavirus.

El director general del CRUM, Carlos Casillas, alertó sobre las consecuencias de ingerir irresponsablemente este tipo productos. Los afectados hicieron gárgaras con estos líquidos.

También te puede interesar:  Sedena captura a presunto jefe del CJNG

“Hemos tenido dos atenciones específicas de personas, que ante la mala información que tienen, han ingerido cloro y la otra persona pinol, porque alguien les dio la recomendación que haciendo gárgaras de eso podían evitar la enfermedad”, explicó.

También te puede interesar:  Coronavirus pudo surgir de laboratorio chino que experimentaba con murciélagos

“Estos pacientes fueron transitorios en el hospital y salieron sin ningún problema (…) No es para consumo, no es para ingerirse y hay riesgos en la ingesta”, agregó.

Con información de Diario Querétaro

Comentarios