Hacen gárgaras con cloro para evitar coronavirus y van a hospital

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) en Querétaro atendió a dos personas luego de haber ingerido pinol y cloro como supuesta medida para prevenir el coronavirus.

El director general del CRUM, Carlos Casillas, alertó sobre las consecuencias de ingerir irresponsablemente este tipo productos. Los afectados hicieron gárgaras con estos líquidos.

También te puede interesar:  Personal del hospital Adolfo López Mateos protesta por falta de insumos

“Hemos tenido dos atenciones específicas de personas, que ante la mala información que tienen, han ingerido cloro y la otra persona pinol, porque alguien les dio la recomendación que haciendo gárgaras de eso podían evitar la enfermedad”, explicó.

También te puede interesar:  México, 28 muertes y estado de emergencia por coronavirus

“Estos pacientes fueron transitorios en el hospital y salieron sin ningún problema (…) No es para consumo, no es para ingerirse y hay riesgos en la ingesta”, agregó.

Con información de Diario Querétaro

Comentarios