Guardia Nacional con 60 quejas por delitos sexuales

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Desde su creación, la Guardia Nacional acumula 60 quejas por delitos como abuso sexual y violación al interior de sus filas. Es la cifra acumulada desde su creación por ilícitos como abuso sexual, violación y hostigamiento; unto con la SEDENA suman 620 denuncias. 

La fiscalía general de la República abrió 13 carpetas de investigación contra elementos de la Guardia Nacional entre 2021 y 2022, ocho de ellas por abuso sexual y cinco por violación, a esto se le suma el informe de la SEDENA que acumula 560 quejas por violación, acoso, abuso sexual y hostigamiento en la última década. 

También te puede interesar:  El “modus operandi” de las mafias colombianas que prostituyen a venezolanas en México

En cuatro años del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. De 2019 a 2022, la SEDENA registró 191 quejas por violencia sexual, 76 por hostigamiento sexual; 42 por acoso sexual, 44 por abuso sexual y 29 por violación. Según especialistas, esto se debe a factores como el incremento de las Fuerzas Armadas, falta de visibilidad que han tenido algunas víctimas y falta de protocolos. 

«Se debe sensibilizar a hombres y mujeres, porque muchas mujeres en el Ejército piensan que así son las cosas, que si me metieron a eso se arriesgaban a que les faltaran al respeto; dar cursos de derechos humanos y tener controles estrictos, en los que se tengan consecuencias para quienes abusan de las mujeres», comenta María Morera Mitre, presidenta de Causa en Común, asociación en pro de los derechos y libertades, las víctimas y la democracia, que hace énfasis en aquellas personas responsables de la seguridad.

Comentarios