Guardia Nacional con 60 quejas por delitos sexuales

Recientes

La UNAM y la Universidad de Chile estrechan colaboración para promover proyectos de investigación y docencia

Las universidades, ante el escenario de incertidumbre que enfrenta el mundo, pueden identificar las ventajas que tiene la región latinoamericana, las áreas en l

“Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Mientras el gobierno presume “músculo financiero” en los hogares mexicanos, comerciantes y consumidores aseguran que el dinero no alcanza. Mientras el gobier...

Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas

El Estado-nación como lo concebimos en la actualidad no es una verdad universal ni inherente a la naturaleza humana, y cada vez presenta más anomalías, en ta...

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Compartir

Desde su creación, la Guardia Nacional acumula 60 quejas por delitos como abuso sexual y violación al interior de sus filas. Es la cifra acumulada desde su creación por ilícitos como abuso sexual, violación y hostigamiento; unto con la SEDENA suman 620 denuncias. 

La fiscalía general de la República abrió 13 carpetas de investigación contra elementos de la Guardia Nacional entre 2021 y 2022, ocho de ellas por abuso sexual y cinco por violación, a esto se le suma el informe de la SEDENA que acumula 560 quejas por violación, acoso, abuso sexual y hostigamiento en la última década. 

También te puede interesar:  Sergio Mayer rompe protocolo e instala con ópera la Comisión de Cultura

En cuatro años del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. De 2019 a 2022, la SEDENA registró 191 quejas por violencia sexual, 76 por hostigamiento sexual; 42 por acoso sexual, 44 por abuso sexual y 29 por violación. Según especialistas, esto se debe a factores como el incremento de las Fuerzas Armadas, falta de visibilidad que han tenido algunas víctimas y falta de protocolos. 

«Se debe sensibilizar a hombres y mujeres, porque muchas mujeres en el Ejército piensan que así son las cosas, que si me metieron a eso se arriesgaban a que les faltaran al respeto; dar cursos de derechos humanos y tener controles estrictos, en los que se tengan consecuencias para quienes abusan de las mujeres», comenta María Morera Mitre, presidenta de Causa en Común, asociación en pro de los derechos y libertades, las víctimas y la democracia, que hace énfasis en aquellas personas responsables de la seguridad.

Comentarios