Guardia Nacional con 60 quejas por delitos sexuales

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

Compartir

Desde su creación, la Guardia Nacional acumula 60 quejas por delitos como abuso sexual y violación al interior de sus filas. Es la cifra acumulada desde su creación por ilícitos como abuso sexual, violación y hostigamiento; unto con la SEDENA suman 620 denuncias. 

La fiscalía general de la República abrió 13 carpetas de investigación contra elementos de la Guardia Nacional entre 2021 y 2022, ocho de ellas por abuso sexual y cinco por violación, a esto se le suma el informe de la SEDENA que acumula 560 quejas por violación, acoso, abuso sexual y hostigamiento en la última década. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

En cuatro años del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. De 2019 a 2022, la SEDENA registró 191 quejas por violencia sexual, 76 por hostigamiento sexual; 42 por acoso sexual, 44 por abuso sexual y 29 por violación. Según especialistas, esto se debe a factores como el incremento de las Fuerzas Armadas, falta de visibilidad que han tenido algunas víctimas y falta de protocolos. 

«Se debe sensibilizar a hombres y mujeres, porque muchas mujeres en el Ejército piensan que así son las cosas, que si me metieron a eso se arriesgaban a que les faltaran al respeto; dar cursos de derechos humanos y tener controles estrictos, en los que se tengan consecuencias para quienes abusan de las mujeres», comenta María Morera Mitre, presidenta de Causa en Común, asociación en pro de los derechos y libertades, las víctimas y la democracia, que hace énfasis en aquellas personas responsables de la seguridad.

Comentarios