Ebrard descarta disputa con EU por respaldo a Cuba 

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores descartó que el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador con referencia a que México encabezará un movimiento para impulsar el cese al bloqueo estadounidense a Cuba ocasione alguna fractura en la relación con el vecino del norte, pues nuestro país ha mantenido esta postura en contra de esa medida desde 1962, señaló. 

El canciller calificó de “sumamente exitosa y muy cordial la reunión bilateral con el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel. “Cuba es un país entrañable para nosotros, es un país hermano. Nos interesa mucho que nos vaya bien. EL pueblo cubano son 11 millones y sí, consideramos que es muy criticable que se mantenga un bloqueo que provoca tanto sufrimiento. Cuesta mucho trabajo todo”. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

Sobre un posible desacuerdo con Washington entorno a la postura mexicana, el canciller comentó que está se fundamenta en la visión del AMLO de que ya se abandonen este tipo de medidas y se levante el bloqueo a fin de impulsar una convivencia fraterna en las Américas. 

“Yo creo que en Estados Unidos hay muchas personas que ven con simpatía esta idea. No creo que el presidente Joe Biden esté en contra de esta idea», añadió. 

También te puede interesar:  Estados Unidos actualiza alerta de viajes a México

La relación entre México y Estados Unidos es muy buena, pero cada país tiene su propia idea de las cosas, explicó el canciller. 

En la actualidad hay una mayoría de gobiernos progresistas en América Latina: Brasil, Colombia, Bolivia, México, Chile, Honduras, Cuba y Venezuela. Ebrard, recordó que hay un proceso de negociación en curso entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que inicia hoy en nuestro país y en el que Cuba ha contribuido y puede ser un factor a favor de la estabilidad de América Latina. 

Comentarios