Guardia Nacional: Adiós a su carácter civil, bienvenida militarización

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Tras una maratónica sesión de casi 16 horas, la Cámara de Diputados, dominada por Morena y sus aliados, aprobó la reforma constitucional que transfiere el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Con 353 votos a favor y 126 en contra, se suprimió el carácter civil de esta fuerza, otorgándole fuero militar a sus integrantes. El dictamen ahora será discutido en el Senado.

La modificación más relevante es que la Guardia Nacional será formada exclusivamente por personal militar con formación policial, dejando fuera al personal proveniente de la Secretaría de Marina (Semar), lo cual había sido incluido previamente por la Comisión de Puntos Constitucionales. Esta exclusión, propuesta por la diputada Merary Villegas, refuerza la militarización de la Guardia, tal como lo expresó Rubén Moreira, coordinador de la bancada priista, quien señaló que ya no queda duda de que la fuerza de seguridad está bajo el mando total de la Sedena.

También te puede interesar:  Advierten debilitamiento del Poder Judicial con la creación de órgano administrativo

Desde las bancadas opositoras, como la del PAN, los señalamientos fueron duros. Germán Martínez, diputado panista, criticó que el gobierno federal haya fracasado en su estrategia de seguridad, calificando el sexenio de López Obrador como «el sexenio de la muerte». Argumentó que la militarización de la Guardia Nacional es una admisión de dicho fracaso, resaltando que las muertes violentas han superado las cifras registradas durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

También te puede interesar:  Ejecutan a conductor en Lomas de Angelópolis, Puebla

La coordinadora del PAN, Noemí Luna, anunció que su partido recurrirá a instancias internacionales para frenar lo que califican como una clara imposición de Morena y sus aliados, sin escuchar a la oposición.

Este paso histórico redefine el futuro de la Guardia Nacional, una fuerza que fue creada con un propósito civil, pero que, bajo el actual gobierno, ha sido absorbida por el poder militar. Ahora, el Senado tendrá la última palabra en una reforma que cambiará radicalmente la estructura de seguridad en el país.

Comentarios