Guardia Nacional: Adiós a su carácter civil, bienvenida militarización

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Tras una maratónica sesión de casi 16 horas, la Cámara de Diputados, dominada por Morena y sus aliados, aprobó la reforma constitucional que transfiere el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Con 353 votos a favor y 126 en contra, se suprimió el carácter civil de esta fuerza, otorgándole fuero militar a sus integrantes. El dictamen ahora será discutido en el Senado.

La modificación más relevante es que la Guardia Nacional será formada exclusivamente por personal militar con formación policial, dejando fuera al personal proveniente de la Secretaría de Marina (Semar), lo cual había sido incluido previamente por la Comisión de Puntos Constitucionales. Esta exclusión, propuesta por la diputada Merary Villegas, refuerza la militarización de la Guardia, tal como lo expresó Rubén Moreira, coordinador de la bancada priista, quien señaló que ya no queda duda de que la fuerza de seguridad está bajo el mando total de la Sedena.

También te puede interesar:  Liberan a 43 mexicanos esclavizados en Canadá

Desde las bancadas opositoras, como la del PAN, los señalamientos fueron duros. Germán Martínez, diputado panista, criticó que el gobierno federal haya fracasado en su estrategia de seguridad, calificando el sexenio de López Obrador como «el sexenio de la muerte». Argumentó que la militarización de la Guardia Nacional es una admisión de dicho fracaso, resaltando que las muertes violentas han superado las cifras registradas durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

También te puede interesar:  Caen tres elementos de la Guardia Nacional por secuestro de menor

La coordinadora del PAN, Noemí Luna, anunció que su partido recurrirá a instancias internacionales para frenar lo que califican como una clara imposición de Morena y sus aliados, sin escuchar a la oposición.

Este paso histórico redefine el futuro de la Guardia Nacional, una fuerza que fue creada con un propósito civil, pero que, bajo el actual gobierno, ha sido absorbida por el poder militar. Ahora, el Senado tendrá la última palabra en una reforma que cambiará radicalmente la estructura de seguridad en el país.

Comentarios