Guardia Nacional: Adiós a su carácter civil, bienvenida militarización

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Tras una maratónica sesión de casi 16 horas, la Cámara de Diputados, dominada por Morena y sus aliados, aprobó la reforma constitucional que transfiere el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Con 353 votos a favor y 126 en contra, se suprimió el carácter civil de esta fuerza, otorgándole fuero militar a sus integrantes. El dictamen ahora será discutido en el Senado.

La modificación más relevante es que la Guardia Nacional será formada exclusivamente por personal militar con formación policial, dejando fuera al personal proveniente de la Secretaría de Marina (Semar), lo cual había sido incluido previamente por la Comisión de Puntos Constitucionales. Esta exclusión, propuesta por la diputada Merary Villegas, refuerza la militarización de la Guardia, tal como lo expresó Rubén Moreira, coordinador de la bancada priista, quien señaló que ya no queda duda de que la fuerza de seguridad está bajo el mando total de la Sedena.

También te puede interesar:  Ombudsman mexicano alerta por "militarización" de autoridad migratoria

Desde las bancadas opositoras, como la del PAN, los señalamientos fueron duros. Germán Martínez, diputado panista, criticó que el gobierno federal haya fracasado en su estrategia de seguridad, calificando el sexenio de López Obrador como «el sexenio de la muerte». Argumentó que la militarización de la Guardia Nacional es una admisión de dicho fracaso, resaltando que las muertes violentas han superado las cifras registradas durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

También te puede interesar:  AMLO da poder a Guardia Nacional subir a transporte para evitar asaltos: "Están autorizados"

La coordinadora del PAN, Noemí Luna, anunció que su partido recurrirá a instancias internacionales para frenar lo que califican como una clara imposición de Morena y sus aliados, sin escuchar a la oposición.

Este paso histórico redefine el futuro de la Guardia Nacional, una fuerza que fue creada con un propósito civil, pero que, bajo el actual gobierno, ha sido absorbida por el poder militar. Ahora, el Senado tendrá la última palabra en una reforma que cambiará radicalmente la estructura de seguridad en el país.

Comentarios