Graue es reelecto como rector de la UNAM para el periodo 2019-2023

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El médico cirujano Enrique Luis Graue Wiechers fue reelecto como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para el periodo 2019-2023.

Así lo informó la Junta de Gobierno, en voz de su presidente Francisco Javier Soberón, en conferencia de prensa realizada en la Rectoría Universitaria.

A decir del órgano integrado por 15 distinguidos académicos, quien más cumple con las características para enfrentar los desafíos y aprovechar las potencialidades de la institución ante la actual coyuntura de la universidad y del país, es el doctor Enrique Luis Graue.

La Junta de Gobierno detalló que para la decisión se tomaron en cuenta la calidad y viabilidad académica e institucional del programa de trabajo presentado, así como las perspectivas de renovación, desarrollo y vinculación de la universidad dentro del contexto nacional e internacional.

También te puede interesar:  Elecciones, elemento fundamental de legitimación

Igualmente se valoró su trayectoria profesional, académica, administrativa y de gestión, lo mismo que su conocimiento de la universidad y sus posibilidades de desarrollo.

Javier Soberón señaló también que el periodo de deliberación duró 46 días durante los cuales fue recogida la voz de 16 mil 500 miembros de la comunidad.

Los otros universitarios que aspiraron al cargo fueron Angélica Cuéllar Vázquez, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Pedro Salazar Ugarte, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

También te puede interesar:  Estudiantes de la UNAM se toman la Facultad de Ciencias Políticas por participación de Ricardo Anaya en diplomado

Con el nombramiento de Graue, el llamado grupo de “los médicos” sumaría seis administraciones consecutivas en la dirección de la máxima casa de estudios del país.

Entre las líneas guía de su plan de trabajo, consultado en el portal electrónico de la Junta de Gobierno, el especialista en oftalmología planteó que la vinculación academia-industria-servicios sea reconocida como una de las funciones sustantivas de la universidad.

Comentarios