Graue es reelecto como rector de la UNAM para el periodo 2019-2023

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El médico cirujano Enrique Luis Graue Wiechers fue reelecto como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para el periodo 2019-2023.

Así lo informó la Junta de Gobierno, en voz de su presidente Francisco Javier Soberón, en conferencia de prensa realizada en la Rectoría Universitaria.

A decir del órgano integrado por 15 distinguidos académicos, quien más cumple con las características para enfrentar los desafíos y aprovechar las potencialidades de la institución ante la actual coyuntura de la universidad y del país, es el doctor Enrique Luis Graue.

La Junta de Gobierno detalló que para la decisión se tomaron en cuenta la calidad y viabilidad académica e institucional del programa de trabajo presentado, así como las perspectivas de renovación, desarrollo y vinculación de la universidad dentro del contexto nacional e internacional.

También te puede interesar:  Trasladan los primeros cuerpos de las víctimas de la explosión en Hidalgo

Igualmente se valoró su trayectoria profesional, académica, administrativa y de gestión, lo mismo que su conocimiento de la universidad y sus posibilidades de desarrollo.

Javier Soberón señaló también que el periodo de deliberación duró 46 días durante los cuales fue recogida la voz de 16 mil 500 miembros de la comunidad.

Los otros universitarios que aspiraron al cargo fueron Angélica Cuéllar Vázquez, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Pedro Salazar Ugarte, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

También te puede interesar:  Pistas que dan un giro al indignante caso de Norberto Ronquillo

Con el nombramiento de Graue, el llamado grupo de “los médicos” sumaría seis administraciones consecutivas en la dirección de la máxima casa de estudios del país.

Entre las líneas guía de su plan de trabajo, consultado en el portal electrónico de la Junta de Gobierno, el especialista en oftalmología planteó que la vinculación academia-industria-servicios sea reconocida como una de las funciones sustantivas de la universidad.

Comentarios