Graue es reelecto como rector de la UNAM para el periodo 2019-2023

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El médico cirujano Enrique Luis Graue Wiechers fue reelecto como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para el periodo 2019-2023.

Así lo informó la Junta de Gobierno, en voz de su presidente Francisco Javier Soberón, en conferencia de prensa realizada en la Rectoría Universitaria.

A decir del órgano integrado por 15 distinguidos académicos, quien más cumple con las características para enfrentar los desafíos y aprovechar las potencialidades de la institución ante la actual coyuntura de la universidad y del país, es el doctor Enrique Luis Graue.

La Junta de Gobierno detalló que para la decisión se tomaron en cuenta la calidad y viabilidad académica e institucional del programa de trabajo presentado, así como las perspectivas de renovación, desarrollo y vinculación de la universidad dentro del contexto nacional e internacional.

También te puede interesar:  El Mayo Zambada enfrenta 17 cargos ante la justicia de EE.UU.

Igualmente se valoró su trayectoria profesional, académica, administrativa y de gestión, lo mismo que su conocimiento de la universidad y sus posibilidades de desarrollo.

Javier Soberón señaló también que el periodo de deliberación duró 46 días durante los cuales fue recogida la voz de 16 mil 500 miembros de la comunidad.

Los otros universitarios que aspiraron al cargo fueron Angélica Cuéllar Vázquez, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Pedro Salazar Ugarte, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

También te puede interesar:  Indagan composición de polvos urbanos con fluorescencia de rayos X

Con el nombramiento de Graue, el llamado grupo de “los médicos” sumaría seis administraciones consecutivas en la dirección de la máxima casa de estudios del país.

Entre las líneas guía de su plan de trabajo, consultado en el portal electrónico de la Junta de Gobierno, el especialista en oftalmología planteó que la vinculación academia-industria-servicios sea reconocida como una de las funciones sustantivas de la universidad.

Comentarios