Gobierno investiga empresas ligadas al huachicoleo, 13 son franquiciatarios de Pemex

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, informó que el Ministerio Público de la Federación ya investiga a 15 personas morales (empresas), a quienes ya se les bloquearon cuentas por estar relacionados con el comercio de hidrocarburos robados.

De las empresas investigadas, 13 son franquiciatarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), aunque no adquieren el combustible con esta empresa, pero reportan venta de gasolinas y ganancias relevantes.

Además, al ser franquiciatarios de Pemex, esas 13 empresas tampoco cuentan con permisos de importación de combustibles, lo que releva operaciones irregulares, afirmó Durazo Montaño en conferencia de prensa.

El funcionario señaló que 14 empresas también tienen bloqueadas sus cuentas ya que reportan operaciones relevantes e inusuales, uno de los grupos de empresas que presentaron estas actividades tienen ingresos netos por 86,961 millones de pesos, de estos hay una utilidad marginal por 6,758 millones de pesos que no son reportados al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

También te puede interesar:  González Anaya: Pemex concursa el 80% de contratos

Informó que por ello se estableció ya un Comité de Inteligencia Interinstitucional que aplicará productos que permitirán prevenir el robo de combustible o sabotajes a las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Por su parte, el director de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, señaló que en el periodo comprendido del 2017 a la fecha, se ha desarrollado una investigación de 8,482 sujetos por reportes inusuales en materia de robo de combustible.

Refirió que en ellas se consideró información de Pemex sobre tomas clandestinas, con lo cual se hizo un análisis donde se detallan irregularidades de cada sujeto obligado.

Precisó que se logró identificar a 23 sujetos con probables operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo están bajo investigación con apoyo del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

También te puede interesar:  Comparece ante Asamblea Legislativa el titular de la SSP de la ciudad

Además, se identificó a 13 sujetos con probables operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionadas con el robo de combustible y fueron identificados porque no compraban combustible a Pemex del 2016- al 2017 y se encuentran en la lista de personas bloqueadas.

Abundó que se tienen nueve empresas donde hay montos relevantes como operaciones inusuales, es decir cuando realizan depósitos en efectivo mayores a 10,000 dólares o cuando su actividad no resulta compatible con lo que realizan de manera ordinaria, asimismo también se ha identificado una diferencia entre los litros de control volumétrico y los declarados ante el SAT.

Nieto Castillo indicó que da seguimiento a las empresas que también han comprado gasolina robada.

Con información de Notimex

Comentarios