Gobierno contrata 3,300 camas a hospitales privados

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno federal contratará por un mes los servicios de la red de hospitales privados de México y poner a disposición tres mil 300 camas de terapia intensiva para el tratamiento de casos graves de COVID-19.

El mandatario federal destacó que este contrato tiene una base solidaria con el gobierno, por lo que los nosocomios privados no tendrán ganancias ni utilidades derivadas de ese servicio.

“Este convenio nos permite que se atienda a todos los enfermos de coronavirus y que no se nos saturen a las áreas de terapia intensiva, es un convenio solidario», expuso el Ejecutivo federal.

También te puede interesar:  SEP suspende clases por contingencia ambiental

“Se portaron de primera, no es un convenio con fines de lucro, esto es muy interesante darlo a conocer, es un convenio solidario por parte de ellos, nos van a cobrar el mínimo, no va a haber ganancias, no va a haber utilidades, y esto yo lo agradezco”, enfatizó el mandatario federal en un video difundido en sus redes sociales.

Desde su casa en la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, López Obrador reconoció la visión de la Asociación Nacional de Hospitales de México, que presiden Mario Vázquez Ulloa y Olegario Vázquez Aldir.

También te puede interesar:  López-Gatell dio positivo a COVID-19

Entre los nosocomios que prestarán sus servicios al sector salud figuran el ABC, Ángeles, Médica Sur, Grupo Torre Médica, el Hospital Dalinde, entre otros inmuebles, que el día de mañana, durante la conferencia matutina serán dados a conocer en su totalidad.

“Con esto podemos estar más tranquilos, seguros, sin embargo, lo más importante de todo no son los hospitales, no queremos que se llenen los hospitales de infectados, lo que queremos es que se prevenga”, puntualizó.

Información de Notimex

Comentarios