Gobierno contrata 3,300 camas a hospitales privados

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno federal contratará por un mes los servicios de la red de hospitales privados de México y poner a disposición tres mil 300 camas de terapia intensiva para el tratamiento de casos graves de COVID-19.

El mandatario federal destacó que este contrato tiene una base solidaria con el gobierno, por lo que los nosocomios privados no tendrán ganancias ni utilidades derivadas de ese servicio.

“Este convenio nos permite que se atienda a todos los enfermos de coronavirus y que no se nos saturen a las áreas de terapia intensiva, es un convenio solidario», expuso el Ejecutivo federal.

También te puede interesar:  SEP prevé nuevas fechas de exámenes de admisión

“Se portaron de primera, no es un convenio con fines de lucro, esto es muy interesante darlo a conocer, es un convenio solidario por parte de ellos, nos van a cobrar el mínimo, no va a haber ganancias, no va a haber utilidades, y esto yo lo agradezco”, enfatizó el mandatario federal en un video difundido en sus redes sociales.

Desde su casa en la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, López Obrador reconoció la visión de la Asociación Nacional de Hospitales de México, que presiden Mario Vázquez Ulloa y Olegario Vázquez Aldir.

También te puede interesar:  Reforma judicial: Morena ajusta propuesta de modificación constitucional

Entre los nosocomios que prestarán sus servicios al sector salud figuran el ABC, Ángeles, Médica Sur, Grupo Torre Médica, el Hospital Dalinde, entre otros inmuebles, que el día de mañana, durante la conferencia matutina serán dados a conocer en su totalidad.

“Con esto podemos estar más tranquilos, seguros, sin embargo, lo más importante de todo no son los hospitales, no queremos que se llenen los hospitales de infectados, lo que queremos es que se prevenga”, puntualizó.

Información de Notimex

Comentarios