Gobernadores del PAN no quieren que Anaya regrese a la dirigencia del partido

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

La Asociación de Gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) manifestó que no quiere que Ricardo Anaya reasuma la dirigencia de esa bancada, ni que Damián Zepeda, actual presidente de la misma, extienda su permanencia en esa posición.

José Rosas Aispuro, gobernador de Durango, consideró que el partido necesita de un dirigente que tenga interlocución con los diferentes grupos del panismo; asimismo, estimó que tanto Anaya como Zepeda resienten un “natural desgaste”.

“Lo saludable es encontrar a alguien que pueda sumar a todos, que pueda dialogar con todos”, manifestó en entrevista, retomada por Reforma.

También te puede interesar:  Morena recupera casi 30mil votos en Puebla; AMLO exige investigación

Cabe recordar que la asociación, conformada por siete gobernadores, dio a conocer tres días antes de la elección del 1 de julio, un desplegado en el que manifestaron su disposición de trabajar con “el nuevo Gobierno”.

Entre los mandatarios que conforman la organización, además de Rosas Aispuro, se encuentra: Francisco Domínguez (Querétaro), Francisco Javier García Cabeza de Vaca (Tamaulipas), Martín Orozco (Aguascalientes), Carlos Mendoza (Baja California Sur), Antonio Gali (Puebla) y Carlos Joaquín González (Quintana Roo).

También te puede interesar:  Jorge Romero: la polémica detrás del nuevo dirigente del PAN

Por su parte, el gobernador duranguense señaló que es “natural” que asome un deterioro en el excandidato y lo atribuye a las formas en que concretó la coalición, “fue un proceso que dejó a mucha gente del partido fuera de la posibilidad de competir, sobre todo en espacios donde el PAN había sido muy competitivo históricamente”.

Con información de MientrasTanto

Comentarios