Gobernador de BC, contra Smith Healthcare por negar ventiladores

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La empresa Smith Healthcare, dedicada a la fabricación de productos respiratorios para exportación a los Estados Unidos (EU), recurrió al Canciller Marcelo Ebrard y al Embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, para poder seguir operando en Tijuana, tras ser suspendida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó el gobernador Jaime Bonilla Valdez.

«Les dijimos que, si querían ser considerados dentro de las actividades esenciales, debía haber un beneficio para le gente de Baja California (BC), que nos vendieran ventiladores, pero se negaron», dijo Bonilla.

También te puede interesar:  Luis Videgaray se retirará de la política y reconoce errores del sexenio

“Vamos a usar su mano de obra, vamos a usar su infraestructura, vamos a usar todo lo que me ofrecen porque nosotros venimos a darles trabajo, porque eso es lo que ustedes necesitan, esa fue la actitud de ellos”, agregó.

Relató que el canciller le habló por teléfono y tras cuestionarle si había manera de que continuaran trabajando, precisó que la única manera era que vendieran parte a México. La respuesta de la empresa fue negativa.

También te puede interesar:  "Tercera balacera juntos, y las que faltan": Alumnos se toman 'selfie' durante enfrentamiento armado

“Si ellos no quieren cooperar, no me importa con quien hablen; yo le dije al señor Canciller háblalo con el Presidente, pero mi jefe es el pueblo”, dijo el gobernador.

Información de Sin Embargo

Comentarios