Funcionarios de EU reclaman manejo de AMLO en energía y migración

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

Compartir

El miércoles, el gobernador de Texas, Greg Abbott, envío una carta al presidente estadounidense Joe Biden para pedirle que durante la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se celebra este jueves, tenga un «diálogo agresivo» con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre la seguridad fronteriza y su manejo energético.

«Con el fin de proteger las inversiones de energía en la región, le suplico a su administración que inicie un compromiso agresivo con México e inicie de inmediato un diálogo entre nuestros países. Las acciones de México para reducir la competencia de Pemex se han intensificado constantemente», expresó el republicano.

También te puede interesar:  Encuesta presidencial en FBK

Agregó: «Me ha llamado la atención que el gobierno mexicano está utilizando fuerzas policiales militarizadas para evitar el funcionamiento de empresas estadunidenses, lo que socava la credibilidad de Estados Unidos como socio comercial mientras la crisis fronteriza continúa devastando Texas».

Por su parte, el senador John Kennedy envió una carta a Jennifer M. Granholm del Departamento de Energía, en la que acusa a López Obrador de intimidar a empresas extranjeras con la Guardia Nacional para favorecer a Pemex.

Comentarios