Funcionarios de EU reclaman manejo de AMLO en energía y migración

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El miércoles, el gobernador de Texas, Greg Abbott, envío una carta al presidente estadounidense Joe Biden para pedirle que durante la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se celebra este jueves, tenga un «diálogo agresivo» con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre la seguridad fronteriza y su manejo energético.

«Con el fin de proteger las inversiones de energía en la región, le suplico a su administración que inicie un compromiso agresivo con México e inicie de inmediato un diálogo entre nuestros países. Las acciones de México para reducir la competencia de Pemex se han intensificado constantemente», expresó el republicano.

También te puede interesar:  Anomalías millonarias en Tren Maya

Agregó: «Me ha llamado la atención que el gobierno mexicano está utilizando fuerzas policiales militarizadas para evitar el funcionamiento de empresas estadunidenses, lo que socava la credibilidad de Estados Unidos como socio comercial mientras la crisis fronteriza continúa devastando Texas».

Por su parte, el senador John Kennedy envió una carta a Jennifer M. Granholm del Departamento de Energía, en la que acusa a López Obrador de intimidar a empresas extranjeras con la Guardia Nacional para favorecer a Pemex.

Comentarios