Fiscalía ofrece recompensa de 2 mdp para encontrar al asesino de Fátima

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México ofreció este lunes una recompensa de 2 millones de pesos (unos 107.700 dólares) para encontrar al asesino de Fátima Cecilia, una niña de 7 años que desapareció la semana pasada y apareció muerta en un basurero al suroriente de la capital.

Al informar que aún se investiga como feminicidio, el vocero de la fiscalía capitalina, Ulises Lara, confirmó la identidad de la menor de edad tras un examen genético del cadáver, que apareció en la alcaldía Tláhuac.

Explico también que un vídeo muestra a la menor salir de la escuela con una mujer todavía no identificada.

Hasta ahora, agregó Lara, no hay ningún detenido ni sospechoso principal del crimen, que también se investiga como secuestro, aunque hasta ahora han declarado cinco personas, tres de las que viven en una vivienda, que ya registraron, cercana a la escuela a donde presuntamente la mujer llevó a la menor de edad.

Otras imágenes obtenidas por cámaras privadas también muestran a un vehículo de color blanco que podría estar involucrado en el delito, mencionó el funcionario.

También te puede interesar:  La Fiscalía de Guanajuato busca al feminicida de Milagros Monserrat

La sustracción, la privación de la libertad y el asesinato de la niña, que desapareció de forma oficial en la alcaldía de Xochimilco, también al sur de la capital, habrían ocurrido en un radio menor a los dos kilómetros, lo que constituye una de las principales líneas de investigación, detalló el portavoz.

«Uno de los datos relevantes es el entorno y la distancia en la que ocurrieron los eventos. Y esto ya fue dando mucha mayor claridad de cómo se fueron sucediendo los acontecimientos», declaró Lara al pedir más tiempo para detallar más la indagatoria, sin confirmar si hubo indicios de violencia sexual.

Padres de familia de la escuela donde ocurrió el secuestro se manifestaron este lunes con pancartas pegadas en la entrada del recinto en las que se leía «Ni una más. Ya basta», «Exigimos justicia para Fátima», entre otras consignas.

El caso se convirtió en tendencia en las redes sociales e incluso se posicionó la etiqueta #JusticiaParaFátima a nivel nacional, mientras que los familiares planean movilizaciones para exigir que el caso se esclarezca.

También te puede interesar:  México iniciará "nueva normalidad" con alerta máxima por COVID-19

El asesinato de la niña ocurre apenas una semana después del feminicidio de Ingrid Escamilla, una joven de 25 años descuartizada por su pareja en la alcaldía Gustavo A. Madero, también en la capital del país.

Además de la crueldad del crimen, el caso despertó una movilización nacional porque funcionarios capitalinos filtraron fotografías de la víctima a los medios y por la respuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Ciudad de México fue la tercera entidad del país con mayor número absoluto de víctimas de feminicidio en 2019, al reportar 68, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que sitúa a Veracruz y Estado de México en los primeros lugares.

Por otro lado, la capital del país registró 128 asesinatos de mujeres como homicidio doloso, un crimen que, a diferencia del feminicidio, no contempla la violencia machista o de género como el motivo.

Con información de EFE

Comentarios