Fiscal general EU llama tras detención de Cienfuegos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, habló la semana pasada con el canciller de México, Marcelo Ebrard, buscando bajar la tensión derivada del arresto en territorio estadounidense de un exsecretario de Defensa por cargos de drogas, dijeron el lunes dos fuentes del país latinoamericano.

Salvador Cienfuegos, titular de la Secretaría de la Defensa mexicana entre 2012 y 2018, fue aprehendido en octubre en el principal aeropuerto de Los Ángeles acusado de sobornos a cambio de protección a narcotraficantes, tras una operación que no fue compartida con autoridades mexicanas.

El exfuncionario, quien se ha declarado inocente, está siendo juzgado en Nueva York.

Tras su detención, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que anunciará una revisión de los acuerdos de cooperación en seguridad con Estados Unidos. Su administración sostiene que debería haber sido advertida sobre el arresto e investigación de Cienfuegos.

También te puede interesar:  Detención de Cienfuegos genera división en Fuerzas Armadas

«Sí hubo una llamada», dijo una fuente de la cancillería mexicana quien solicitó el anonimato por no estar autorizada a declarar y agregó que sucedió «en días recientes» y fue para calmar las aguas entre ambas administraciones.

Otra fuente gubernamental, de alto rango, quien confirmó la conversación entre Ebrard y Barr dijo a Reuters que la detención de Cienfuegos «no gustó» dentro del círculo más cercano del mandatario mexicano. «No tuvimos conocimiento a tiempo», se lamentó.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Las fuentes no detallaron si la llamada logró apaciguar las aguas.

También te puede interesar:  Elementos de la Policía municipal de Naucalpan, responsables de robo de combustible

La detención de Cienfuegos, de 72 años, conmocionó al estamento militar mexicano y tensó los vínculos diplomáticos con Estados Unidos, especialmente la cooperación en seguridad, unos lazos que se han estrechado en los últimos 30 años.

México y Estados Unidos han chocado desde que Donald Trump asumió su mandato en enero de 2017. Pero la presidencia de Joe Biden, quien resultó electo en las presidenciales de la semana pasada, podría restablecer los lazos con México, uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos.

Información de Reuters

Comentarios