Filtran datos personales de periodistas que cubren las conferencias de AMLO

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

Se ha difundido una base de datos que contiene información personal de todos los periodistas que han cubierto las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, poniendo en riesgo la integridad y seguridad de los corresponsales.

Víctor Ruiz, especialista en seguridad cibernética, alertó sobre la filtración en foros clandestinos, «deep web», de la base de datos del Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia, la cual incluye datos de 300 periodistas. Ruiz hizo un llamado a proteger a los periodistas, pues México es uno de los países más peligrosos para esta profesión.

También te puede interesar:  AMLO señala a Loret de Mola, López-Dóriga y Gómez Leyva de tener poder en televisoras

El medio Publimetro tuvo acceso al documento que contiene 319 registros, incluyendo identificaciones, pasaportes, números telefónicos, entre otros datos personales de periodistas nacionales y extranjeros, lo cual es preocupante.

«En realidad no sabemos cómo sucedió. Creemos que pudo haber sido derivada de un ataque anterior a los sistemas de gobierno y recién la hicieron pública o, lo más probable es que alguien interno, es decir, algún empleado de la Presidencia la haya filtrado», declaró Ruiz a DPL News. El especialista en ciberseguridad advirtió sobre el riesgo de que estos datos personales puedan ser utilizados con fines maliciosos.

Comentarios