FIL de Guadalajara 2020 será virtual

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Por primera vez la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se realizará de manera virtual, anunció Raúl Padilla, presidente del encuentro, quien indicó que desde marzo pasado el Comité ha trabajado en distintos formatos para mantenerla activa.

De acuerdo con Padilla, si bien se realizó el mayor esfuerzo para conseguir que la FIL se llevara a cabo de manera presencial, las recomendaciones sanitarias indicaron lo contrario. Por lo que, sumando ha indicadores como restricciones de viajes se debió «tomar la difícil decisión de trasladar únicamente por este año, la FIL al formato virtual».

También te puede interesar:  Claudia Sheinbaum propone encuesta nacional sobre Poder Judicial

«Estamos conscientes de que lo digital no suple lo presencial, lo importante es la cercanía. Sin embargo, mantendremos viva la llama de la FIL con un programa que dará de qué hablar», añadió Padilla.

También te puede interesar:  Libros que cobran vida en tu celular

La programación completa se dará a conocer a finales de octubre. Así, agregó que «esta edición especial de la feria correspondiente a la número 34 se realizará del 28 nov al 6 dic con una serie de contenidos digitales, literarios, académicos y de divulgación científica, que serán transmitidos en la página web y redes sociales de la FIL, así como en canal 44 UdG y medios de México y América Latina».

Por lo tanto, será del 26 de noviembre al 4 de diciembre de 2022 cuando se tenga como país invitado de honor a Sharjah y no este año, como estaba previsto.

Comentarios