FIL de Guadalajara 2020 será virtual

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Por primera vez la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se realizará de manera virtual, anunció Raúl Padilla, presidente del encuentro, quien indicó que desde marzo pasado el Comité ha trabajado en distintos formatos para mantenerla activa.

De acuerdo con Padilla, si bien se realizó el mayor esfuerzo para conseguir que la FIL se llevara a cabo de manera presencial, las recomendaciones sanitarias indicaron lo contrario. Por lo que, sumando ha indicadores como restricciones de viajes se debió «tomar la difícil decisión de trasladar únicamente por este año, la FIL al formato virtual».

También te puede interesar:  Se desploma 'El Patio', antiguo centro de espectáculos

«Estamos conscientes de que lo digital no suple lo presencial, lo importante es la cercanía. Sin embargo, mantendremos viva la llama de la FIL con un programa que dará de qué hablar», añadió Padilla.

También te puede interesar:  Un libro editado en 18 idiomas enseña a los niños el poder de las palabras

La programación completa se dará a conocer a finales de octubre. Así, agregó que «esta edición especial de la feria correspondiente a la número 34 se realizará del 28 nov al 6 dic con una serie de contenidos digitales, literarios, académicos y de divulgación científica, que serán transmitidos en la página web y redes sociales de la FIL, así como en canal 44 UdG y medios de México y América Latina».

Por lo tanto, será del 26 de noviembre al 4 de diciembre de 2022 cuando se tenga como país invitado de honor a Sharjah y no este año, como estaba previsto.

Comentarios