FIL de Guadalajara 2020 será virtual

Recientes

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Compartir

Por primera vez la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se realizará de manera virtual, anunció Raúl Padilla, presidente del encuentro, quien indicó que desde marzo pasado el Comité ha trabajado en distintos formatos para mantenerla activa.

De acuerdo con Padilla, si bien se realizó el mayor esfuerzo para conseguir que la FIL se llevara a cabo de manera presencial, las recomendaciones sanitarias indicaron lo contrario. Por lo que, sumando ha indicadores como restricciones de viajes se debió «tomar la difícil decisión de trasladar únicamente por este año, la FIL al formato virtual».

También te puede interesar:  Polémico grito de Isabel Arvide a favor de AMLO

«Estamos conscientes de que lo digital no suple lo presencial, lo importante es la cercanía. Sin embargo, mantendremos viva la llama de la FIL con un programa que dará de qué hablar», añadió Padilla.

También te puede interesar:  Luis Enrique Orozco renuncia como gobernador interino de Nuevo León para dar paso a Samuel García

La programación completa se dará a conocer a finales de octubre. Así, agregó que «esta edición especial de la feria correspondiente a la número 34 se realizará del 28 nov al 6 dic con una serie de contenidos digitales, literarios, académicos y de divulgación científica, que serán transmitidos en la página web y redes sociales de la FIL, así como en canal 44 UdG y medios de México y América Latina».

Por lo tanto, será del 26 de noviembre al 4 de diciembre de 2022 cuando se tenga como país invitado de honor a Sharjah y no este año, como estaba previsto.

Comentarios