FIL de Guadalajara 2020 será virtual

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Por primera vez la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se realizará de manera virtual, anunció Raúl Padilla, presidente del encuentro, quien indicó que desde marzo pasado el Comité ha trabajado en distintos formatos para mantenerla activa.

De acuerdo con Padilla, si bien se realizó el mayor esfuerzo para conseguir que la FIL se llevara a cabo de manera presencial, las recomendaciones sanitarias indicaron lo contrario. Por lo que, sumando ha indicadores como restricciones de viajes se debió «tomar la difícil decisión de trasladar únicamente por este año, la FIL al formato virtual».

También te puede interesar:  Familias mayas tzotziles queman más de 100 libros de texto en Chiapas por contenidos 'no aptos'

«Estamos conscientes de que lo digital no suple lo presencial, lo importante es la cercanía. Sin embargo, mantendremos viva la llama de la FIL con un programa que dará de qué hablar», añadió Padilla.

También te puede interesar:  Diputados avalan Reforma Educativa en comisiones

La programación completa se dará a conocer a finales de octubre. Así, agregó que «esta edición especial de la feria correspondiente a la número 34 se realizará del 28 nov al 6 dic con una serie de contenidos digitales, literarios, académicos y de divulgación científica, que serán transmitidos en la página web y redes sociales de la FIL, así como en canal 44 UdG y medios de México y América Latina».

Por lo tanto, será del 26 de noviembre al 4 de diciembre de 2022 cuando se tenga como país invitado de honor a Sharjah y no este año, como estaba previsto.

Comentarios