FIL de Guadalajara 2020 será virtual

Recientes

LA UNAM ESTUDIA LOS IMPACTOS DEL SARGAZO EN LA PÉRDIDA DE PLAYAS Y PRADERAS MARINAS

El 2025 se pronostica como el año en que mayor cantidad de sargazo arribará al Gran Cinturón de Sargazos del Atlántico, pues el registro hasta mayo es de 37 ...

Impulsan productos con etiqueta chinampera para proteger al axolote mexicano

La etiqueta chinampera que distingue a los productos que forman parte de la campaña Adopta un Axolote (ADOPTAXOLOT) 2024-2025, continúa posicionándose en el mercado debido a la colaboración de la UNAM con instituciones y organizaciones del sector público y privado.

Jovencita cae del segundo piso por amor ¡Se escapó para ver a su ex y acabó en la banqueta!

Una jovencita de apenas 17 años se aventó —sí, literal— desde la ventana de un segundo piso para ir a ver a su ex. Todo esto ocurrió en la colonia Ricardo Fl...

“¡No lo dejaron solo! Perro con epilepsia recibe apoyo de sus ‘hermanos’ peludos”

Esta historia que te va a dejar con la piel chinita. Resulta que en redes sociales apareció un video que ya lleva más de un millón de vistas, y no es para me...

Miguel Hidalgo lanza la primera campaña nacional contra el robo de niños en CDMX

Con la entrega de una Cartilla del Menor y capacitaciones comunitarias, la alcaldía impulsa una política pública inédita para prevenir la sustracción de meno...

Compartir

Por primera vez la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se realizará de manera virtual, anunció Raúl Padilla, presidente del encuentro, quien indicó que desde marzo pasado el Comité ha trabajado en distintos formatos para mantenerla activa.

De acuerdo con Padilla, si bien se realizó el mayor esfuerzo para conseguir que la FIL se llevara a cabo de manera presencial, las recomendaciones sanitarias indicaron lo contrario. Por lo que, sumando ha indicadores como restricciones de viajes se debió «tomar la difícil decisión de trasladar únicamente por este año, la FIL al formato virtual».

También te puede interesar:  La espiral de libros más grande del mundo en el Zócalo

«Estamos conscientes de que lo digital no suple lo presencial, lo importante es la cercanía. Sin embargo, mantendremos viva la llama de la FIL con un programa que dará de qué hablar», añadió Padilla.

También te puede interesar:  Cabeza de Vaca llega a Cámara de Diputados, tras solicitud de desafuero

La programación completa se dará a conocer a finales de octubre. Así, agregó que «esta edición especial de la feria correspondiente a la número 34 se realizará del 28 nov al 6 dic con una serie de contenidos digitales, literarios, académicos y de divulgación científica, que serán transmitidos en la página web y redes sociales de la FIL, así como en canal 44 UdG y medios de México y América Latina».

Por lo tanto, será del 26 de noviembre al 4 de diciembre de 2022 cuando se tenga como país invitado de honor a Sharjah y no este año, como estaba previsto.

Comentarios