FGR impugnará liberación de militares vinculados al caso Ayotzinapa

Recientes

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que impugnará la reciente liberación de ocho militares vinculados al caso Ayotzinapa, con el objetivo de garantizar la seguridad de las víctimas. Esta decisión se produce tras la orden de liberación emitida por una jueza de distrito del Estado de México.

En un comunicado en redes sociales, la FGR expresó su rechazo a la determinación de la jueza federal, Raquel Ivette Duarte Cedillo, y de los magistrados del tribunal colegiado que concedieron ventajas indebidas y desconocieron resoluciones que determinaban prisión preventiva justificada para los ocho miembros de las Fuerzas Armadas acusados de delitos graves en el caso Ayotzinapa.

También te puede interesar:  Sheinbaum presenta video de hombre cargando el cuerpo de Ariadna y acusa a fiscal de Morelos de encubrimiento

Los militares Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz, acusados de desaparición forzada, podrán llevar su proceso en libertad condicional tras pagar una multa de 50,000 pesos, firmar periódicamente ante el juzgado, retener su pasaporte y tener una restricción para entrar al estado de Guerrero y acercarse a las víctimas.

También te puede interesar:  AMLO informó que ganará 108 mil pesos de salario

La Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia concluyó en una investigación que los soldados intercambiaron mensajes con miembros del cártel Guerreros Unidos, por lo que instó a investigar a fondo a las fuerzas armadas.

Comentarios