FGR impugnará liberación de militares vinculados al caso Ayotzinapa

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que impugnará la reciente liberación de ocho militares vinculados al caso Ayotzinapa, con el objetivo de garantizar la seguridad de las víctimas. Esta decisión se produce tras la orden de liberación emitida por una jueza de distrito del Estado de México.

En un comunicado en redes sociales, la FGR expresó su rechazo a la determinación de la jueza federal, Raquel Ivette Duarte Cedillo, y de los magistrados del tribunal colegiado que concedieron ventajas indebidas y desconocieron resoluciones que determinaban prisión preventiva justificada para los ocho miembros de las Fuerzas Armadas acusados de delitos graves en el caso Ayotzinapa.

También te puede interesar:  Vehículo militar choca con taquería, cuatro muertos

Los militares Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz, acusados de desaparición forzada, podrán llevar su proceso en libertad condicional tras pagar una multa de 50,000 pesos, firmar periódicamente ante el juzgado, retener su pasaporte y tener una restricción para entrar al estado de Guerrero y acercarse a las víctimas.

También te puede interesar:  No hubo incendio en Cocula: GIEI

La Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia concluyó en una investigación que los soldados intercambiaron mensajes con miembros del cártel Guerreros Unidos, por lo que instó a investigar a fondo a las fuerzas armadas.

Comentarios