FGR impugnará liberación de militares vinculados al caso Ayotzinapa

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que impugnará la reciente liberación de ocho militares vinculados al caso Ayotzinapa, con el objetivo de garantizar la seguridad de las víctimas. Esta decisión se produce tras la orden de liberación emitida por una jueza de distrito del Estado de México.

En un comunicado en redes sociales, la FGR expresó su rechazo a la determinación de la jueza federal, Raquel Ivette Duarte Cedillo, y de los magistrados del tribunal colegiado que concedieron ventajas indebidas y desconocieron resoluciones que determinaban prisión preventiva justificada para los ocho miembros de las Fuerzas Armadas acusados de delitos graves en el caso Ayotzinapa.

También te puede interesar:  La 4T lanza historieta contra la obesidad

Los militares Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz, acusados de desaparición forzada, podrán llevar su proceso en libertad condicional tras pagar una multa de 50,000 pesos, firmar periódicamente ante el juzgado, retener su pasaporte y tener una restricción para entrar al estado de Guerrero y acercarse a las víctimas.

También te puede interesar:  Contaminación golpea a educación; mañana tampoco habrá clases

La Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia concluyó en una investigación que los soldados intercambiaron mensajes con miembros del cártel Guerreros Unidos, por lo que instó a investigar a fondo a las fuerzas armadas.

Comentarios