FGR identifica restos de un normalista de Ayotzinapa

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que ha identificado un resto óseo de uno de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, identificado como Cristian Alfonso Rodríguez.

El hallazgo ocurrió en la Barranca de la Carnicería, en el municipio de Cocula, Guerrero. Así, en conferencia de prensa, el  titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Iguala, Omar Gómez Trejo dijo a conocer que del 21 al 29 de noviembre de 2019 se hizo la búsqueda, en el Ejido de Cocula, donde se recuperaron 15 indicios embalados en el lugar para su procesamiento, todo en presencia de las familias.

También te puede interesar:  Piden renuncia de Rubén Rocha por vínculos con el crimen organizado

Detalló que el mismo llevó las piezas, en valija diplomática, al Instituto de Genética de la Universidad de Innsbruck, en Austria, que en junio pasado comunicó que los restos pertenecen al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre.

También te puede interesar:  Más de 100 personas mueren por consumir alcohol adulterado

«El 19 de junio de 2020, la Universidad de Innsbruck comunicó que, después de realizar los análisis a las piezas óseas enviadas, una de ellas corresponde al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los jóvenes normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014», indicó.


Información en desarrollo

Comentarios