FGR identifica restos de un normalista de Ayotzinapa

Recientes

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que ha identificado un resto óseo de uno de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, identificado como Cristian Alfonso Rodríguez.

El hallazgo ocurrió en la Barranca de la Carnicería, en el municipio de Cocula, Guerrero. Así, en conferencia de prensa, el  titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Iguala, Omar Gómez Trejo dijo a conocer que del 21 al 29 de noviembre de 2019 se hizo la búsqueda, en el Ejido de Cocula, donde se recuperaron 15 indicios embalados en el lugar para su procesamiento, todo en presencia de las familias.

También te puede interesar:  Condominios deben aplicar medidas de Salud ante coronavirus

Detalló que el mismo llevó las piezas, en valija diplomática, al Instituto de Genética de la Universidad de Innsbruck, en Austria, que en junio pasado comunicó que los restos pertenecen al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre.

También te puede interesar:  ¿Qué prefieren de regalo las mamás en su día?

«El 19 de junio de 2020, la Universidad de Innsbruck comunicó que, después de realizar los análisis a las piezas óseas enviadas, una de ellas corresponde al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los jóvenes normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014», indicó.


Información en desarrollo

Comentarios