FGR identifica restos de un normalista de Ayotzinapa

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que ha identificado un resto óseo de uno de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, identificado como Cristian Alfonso Rodríguez.

El hallazgo ocurrió en la Barranca de la Carnicería, en el municipio de Cocula, Guerrero. Así, en conferencia de prensa, el  titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Iguala, Omar Gómez Trejo dijo a conocer que del 21 al 29 de noviembre de 2019 se hizo la búsqueda, en el Ejido de Cocula, donde se recuperaron 15 indicios embalados en el lugar para su procesamiento, todo en presencia de las familias.

También te puede interesar:  FGR asegura que avión del AICM no "desapareció", sino que fue asegurado

Detalló que el mismo llevó las piezas, en valija diplomática, al Instituto de Genética de la Universidad de Innsbruck, en Austria, que en junio pasado comunicó que los restos pertenecen al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre.

También te puede interesar:  Piden renuncia de Rubén Rocha por vínculos con el crimen organizado

«El 19 de junio de 2020, la Universidad de Innsbruck comunicó que, después de realizar los análisis a las piezas óseas enviadas, una de ellas corresponde al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los jóvenes normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014», indicó.


Información en desarrollo

Comentarios