FGR identifica restos de un normalista de Ayotzinapa

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que ha identificado un resto óseo de uno de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, identificado como Cristian Alfonso Rodríguez.

El hallazgo ocurrió en la Barranca de la Carnicería, en el municipio de Cocula, Guerrero. Así, en conferencia de prensa, el  titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Iguala, Omar Gómez Trejo dijo a conocer que del 21 al 29 de noviembre de 2019 se hizo la búsqueda, en el Ejido de Cocula, donde se recuperaron 15 indicios embalados en el lugar para su procesamiento, todo en presencia de las familias.

También te puede interesar:  Upaep y BUAP van a paro por estudiantes de medicina asesinados

Detalló que el mismo llevó las piezas, en valija diplomática, al Instituto de Genética de la Universidad de Innsbruck, en Austria, que en junio pasado comunicó que los restos pertenecen al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre.

También te puede interesar:  "¿Son unos pendejos los de la DEA?": Aristegui a Gertz Manero

«El 19 de junio de 2020, la Universidad de Innsbruck comunicó que, después de realizar los análisis a las piezas óseas enviadas, una de ellas corresponde al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los jóvenes normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014», indicó.


Información en desarrollo

Comentarios