Extorsión será delito grave y se perseguirá de oficio: Sheinbaum firma iniciativa constitucional

Recientes

Dan 141 años de prisión a cada uno de los 10 detenidos del rancho Izaguirre en Teuchitlán

Colectivo Guerreros Buscadores exige cumplimiento total de las condenas y reparación justa para las víctimas. Un tribunal de Jalisco dictó este lunes una de ...

Del escenario al Senado ¿Por qué Erasmo Catarino duró solo tres días como Senador?

La fugaz aventura política de Erasmo Catarino ¿Quién iba a imaginar que aquel maestro que enamoró a México con su voz en La Academia terminaría sentado —aunq...

Trump y Netanyahu se reúnen para pactar una tregua de 60 días en Gaza: buscan liberar rehenes y frenar bombardeos

Donald Trump y Benjamin Netanyahu sostuvieron su segunda reunión en menos de 24 horas para buscar un alto el fuego en Gaza. La propuesta de Estados Unidos i...

Doñitas hacen zumba con coreografía de ‘Mentiras’… ¡y rompen el internet!

¡Zumba, nostalgia y Mentiras! El video que está sacudiendo TikTok. Y justo cuando creías que ya lo habías visto todo en redes, aparece este grupo de mujeres ...

TSA eliminará requisito de quitarse los zapatos en aeropuertos de EE.UU.

Tras casi dos décadas de incomodidad y largas filas, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) anunció que dejará de exig

Compartir

La presidenta propone que este crimen se considere contra el Estado; busca quitarle a la víctima el peso de denunciar y que las autoridades lo investiguen directamente.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó una iniciativa de reforma constitucional que propone elevar la extorsión a la categoría de delito grave, al nivel del homicidio y el secuestro. El objetivo es que este delito se persiga de oficio, sin necesidad de que la víctima denuncie, reduciendo así los riesgos para los afectados.

Durante su conferencia matutina del martes, Sheinbaum admitió que la extorsión es el único delito que no ha logrado disminuir en el país, por lo que es urgente reformar la ley:

También te puede interesar:  El Cerro de la Silla se incendia

“La víctima somos todas y todos. Le estamos quitando a la víctima ese peso. ¿Quién lo asume? El Estado mexicano”, afirmó.

La reforma propuesta modifica el artículo 73 de la Constitución para facultar al Congreso de la Unión a expedir una Ley General contra la Extorsión, que obligue a todos los estados del país a ajustar sus leyes y actuar de forma coordinada en su persecución.

Claves de la nueva estrategia nacional contra la extorsión:

  • 📞 Cualquier persona podrá reportar intentos de extorsión (telefónica o presencial) al número 089, de forma anónima.
  • 🕵️ Las unidades de investigación estatales y federales, que antes se enfocaban solo en secuestro, también se encargarán de estos casos.
  • 📱 El gobierno podrá solicitar a las compañías telefónicas la inmediata desactivación de los números utilizados para extorsionar.
También te puede interesar:  Jefe de Gobierno anuncia intervención en líneas 3 y 9 del Metro

Aclaró que no habrá un incremento en las penas, pero sí una obligación para los gobiernos estatales de actuar de manera inmediata y sin esperar denuncias formales.

Con esta reforma, el gobierno federal busca frenar un crimen que se ha convertido en una epidemia silenciosa en muchas regiones del país y que amenaza a ciudadanos comunes, comerciantes, transportistas y empresarios.

 

Comentarios