Evidencian que lápiz negro del INE se puede borrar

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El lápiz negro que ofrecerá el Instituto Nacional Electoral (INE) para que emitas tu voto se puede borrar con una goma como la que usabas en la primaria.

En una demostración de los materiales electorales en Michoacán, presentada por la Junta del INE este miércoles, se comprobó que sí se puede borrar la marca del lápiz negro distribuido por el instituto que se utilizará el próximo 1 de julio.

En la presentación para comprobar la invulnerabilidad de los materiales, los representantes de los partidos políticos locales realizaron un simulacro de voto.

También te puede interesar:  Hoy se activa la Alerta Sísmica por simulacro

Al momento de intentar borrar el voto emitido sobre la boleta de muestra con una goma escolar común, se logró eliminar la marca sin ninguna dificultad; en contraste, la tinta indeleble fue imposible de borrar.

Durante la muestra, David Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo del INE, presentó las características físicas del líquido indeleble, marcadores especiales y boletas electorales.

Delgado Arroyo explicó que en caso de que una boleta muestre un daño como consecuencia de quererse borrar el sufragio, éste será anulado.

También te puede interesar:  Prohíben poner reggaetón durante fiestas patrias en Veracruz

«No existe ningún punto ciego en que terceros puedan manipular las boletas a las que, una vez colocadas en la urna, solo accederán los escrutadores ciudadanos seleccionados por sorteo», declaró.

El funcionario electoral indicó que ante esta situación, los ciudadanos podrán llevar una pluma o marcador distinto al que brinda el INE para ejercer su voto.

Sin embargo, subrayó que el crayón garantiza que la marca no sea escurridiza o traspasable, lo que también sería factor de nulidad del sufragio.

Vía El Financiero, Fuente: Quadratín.

Comentarios