Evidencian que lápiz negro del INE se puede borrar

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El lápiz negro que ofrecerá el Instituto Nacional Electoral (INE) para que emitas tu voto se puede borrar con una goma como la que usabas en la primaria.

En una demostración de los materiales electorales en Michoacán, presentada por la Junta del INE este miércoles, se comprobó que sí se puede borrar la marca del lápiz negro distribuido por el instituto que se utilizará el próximo 1 de julio.

En la presentación para comprobar la invulnerabilidad de los materiales, los representantes de los partidos políticos locales realizaron un simulacro de voto.

También te puede interesar:  Escándalo en México por pareja cerca de un cajero automático

Al momento de intentar borrar el voto emitido sobre la boleta de muestra con una goma escolar común, se logró eliminar la marca sin ninguna dificultad; en contraste, la tinta indeleble fue imposible de borrar.

Durante la muestra, David Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo del INE, presentó las características físicas del líquido indeleble, marcadores especiales y boletas electorales.

Delgado Arroyo explicó que en caso de que una boleta muestre un daño como consecuencia de quererse borrar el sufragio, éste será anulado.

También te puede interesar:  "No se puede subordinar el futuro de la niñez a intereses políticos": Meade

«No existe ningún punto ciego en que terceros puedan manipular las boletas a las que, una vez colocadas en la urna, solo accederán los escrutadores ciudadanos seleccionados por sorteo», declaró.

El funcionario electoral indicó que ante esta situación, los ciudadanos podrán llevar una pluma o marcador distinto al que brinda el INE para ejercer su voto.

Sin embargo, subrayó que el crayón garantiza que la marca no sea escurridiza o traspasable, lo que también sería factor de nulidad del sufragio.

Vía El Financiero, Fuente: Quadratín.

Comentarios