Evidencian que lápiz negro del INE se puede borrar

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

El lápiz negro que ofrecerá el Instituto Nacional Electoral (INE) para que emitas tu voto se puede borrar con una goma como la que usabas en la primaria.

En una demostración de los materiales electorales en Michoacán, presentada por la Junta del INE este miércoles, se comprobó que sí se puede borrar la marca del lápiz negro distribuido por el instituto que se utilizará el próximo 1 de julio.

En la presentación para comprobar la invulnerabilidad de los materiales, los representantes de los partidos políticos locales realizaron un simulacro de voto.

También te puede interesar:  #Elecciones2016: Quién mal anda, mal acaba

Al momento de intentar borrar el voto emitido sobre la boleta de muestra con una goma escolar común, se logró eliminar la marca sin ninguna dificultad; en contraste, la tinta indeleble fue imposible de borrar.

Durante la muestra, David Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo del INE, presentó las características físicas del líquido indeleble, marcadores especiales y boletas electorales.

Delgado Arroyo explicó que en caso de que una boleta muestre un daño como consecuencia de quererse borrar el sufragio, éste será anulado.

También te puede interesar:  Elba Esther busca la dirigencia del SNTE

«No existe ningún punto ciego en que terceros puedan manipular las boletas a las que, una vez colocadas en la urna, solo accederán los escrutadores ciudadanos seleccionados por sorteo», declaró.

El funcionario electoral indicó que ante esta situación, los ciudadanos podrán llevar una pluma o marcador distinto al que brinda el INE para ejercer su voto.

Sin embargo, subrayó que el crayón garantiza que la marca no sea escurridiza o traspasable, lo que también sería factor de nulidad del sufragio.

Vía El Financiero, Fuente: Quadratín.

Comentarios