Estas son las nuevas materias que incluirá el Gobierno en las escuelas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, aseguró que la materia de civismo volverá a impartirse en las escuelas mexicanas y se implementarán otros cambios en los planes de estudio para integrar temas como respeto al medio ambiente y a los derechos humanos.

«Se establece también la obligatoriedad de incluir en los planes de estudio la promoción de valores, el civismo, la cultura de paz, la solidaridad internacional, el respeto a los derechos humanos, la historia, la cultura, el arte, en especial, la música, el deporte y el respeto al medio ambiente».

También te puede interesar:  "La economía nos va a llevar a la chin...": predicción de Mhoni Vidente

Durante la reunión de trabajo que se llevó a cabo el pasado 28 de enero con las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales, el titular de la SEP señaló que la unión de esas materias es a lo que llaman «una educación integral».

Además, puntualizó que si se quiere un país sin violencia y con cultura de paz, la iniciativa para reformar la educación que presenta el gobierno federal «permitirá crear esa escuela nueva mexicana. La obra está por construirse, la ley es el marco que nos permitirá hacerlo».

También te puede interesar:  ¡Hasta en Facebook venden gasolina! Estos son los precios

Insistió en que la Reforma Educativa aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto no significó ningún avance significativo, por lo cual pidió a los legisladores abrogar la reforma y «dar un nuevo cauce al proyecto educativo».

Indicó que a los principios tradicionales de la educación se le agrega la universalidad, integralidad, equidad y la excelencia como postulados básicos de la educación pública.

Con información de Notimex

Comentarios