Estalla huelga en Aeromar 

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

Asociaciones sindicales de pilotos y sobrecargos colocaron en punto de las 6 de la tarde del jueves las banderas rojinegras en los mostradores de la extinta aerolínea. 
En las instalaciones de la terminal 2 del AICM, criticaron que el cierre de la empresa argumentando malos manejo y dejando en la indefensión a los trabajadores. 

Humberto Gual, secretario general de la Asociación Sindical de pilotos Aviadores (ASPA), expuso durante el mitin que esta historia ya se ha repetido tres veces, primero fue Mexicana, le siguió Internet y ahora Aeromar. 
“Es necesaria una reforma aeronáutica que le dé certidumbre al público usuario y al inversionista que quiera arriesgar su patrimonio para invertir en una aerolínea, pero también a los trabajadores y sus familias”, añadió. 
La secretaria del trabajo de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) “, Sandra Carrillo señaló que para los empresarios la pérdida de las aerolíneas es “dejar de ganar, pero para los trabajadores dejar de comer” y añadió que este tipo de situaciones no se deben repetir. 
En entrevistas separadas, ambos líderes externaron que hay buenas expectativas de que los afectados por el cierre, hoy desempleados, puedan colocarse en otras empresas, a su vez, agradecieron al Gobierno Federal que no han retirado la protección social a causa del fin de la fuente laboral.  
 
“El embargo precautorio de los bienes de Aeromar busca garantizar que los adeudos laborales sean cubiertos por la empresa”, enfatizaron. 

Comentarios