¿AMLO el bondadoso?  

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que Aeromar es un ejemplo más de empresa quebrada, pero cuyos dueños se enriquecieron mientras abandonaron a trabajadores y clientes. 

El mandatario aseguró que es inviable su rescate, pues es una empresa mal administrada, aseguró también que presentará una denuncia por las deudas que tiene con el Estado. 

“Es de esos casos en donde quiebran las empresas, pero no los dueños”, comentó. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves

AMLO dijo que si bien la aerolínea quebró sus dueños no se vieron afectados, también añadió que Aeromar no les pagaba a sus trabajadores y tiene deudas con el aeropuerto, el SAT, el INFONAVIT y con otras dependencias. 

Afirmó que no es posible rescatar algo que tiene un pasivo altísimo. Deben hasta la renta de los aviones, deben combustible. Es inevitable en lo comercial; por otra parte, aseguró que antes de que concluya el año la nueva empresa ya estará volando, “ya viene Mexicana, va a volver a volar, nos faltan algunas cosas, se están revisando algunos bienes, que no haya conflicto legal, pero ya los trabajadores, tanto en activo, como los jubilados, aceptaron la propuesta y están contentos. Estamos a punto de llevar a cabo el acuerdo”. 

También te puede interesar:  Primeras planas en nuestro país
Comentarios