Escándalo en la política: Xóchitl Gálvez denuncia corrupción en Tren Maya

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La arena política mexicana se sacude con un nuevo escándalo, ya que Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, ha presentado una denuncia explosiva ante la Fiscalía Anticorrupción. En su denuncia, Gálvez acusa a los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a otros familiares y cercanos, de presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias relacionados con la construcción del Tren Maya.

Según la candidata presidencial, la compra de balasto para la construcción del Tren Maya habría implicado un sobrecosto alarmante de hasta un 70%. En una conferencia matutina este lunes, Gálvez exhibió el documento que ha entregado a la fiscalía, señalando directamente a los familiares del presidente, incluyendo a Andrés Manuel López Beltrán, Gonzalo Alfonso López Beltrán, Pedro Salazar Beltrán, Osterlen Salazar Beltrán y Amílcar Olán Aparicio.

La denuncia también menciona a Daniel Asaf, jefe de la ayudantía de la Presidencia, con base a investigaciones periodísticas que vinculan su participación en los presuntos actos de corrupción.

También te puede interesar:  Frente Amplio por México presenta a sus cuatro aspirantes que pasan a la siguiente ronda

«Se tiene que investigar cómo se pasó de un costo de 120.000 millones a más de 500.000 millones de pesos. El Tren Maya es un proyecto noble, pero desafortunadamente, sus funcionarios y familiares han hecho de él un gran acto de corrupción», declaró Gálvez durante su conferencia.

También te puede interesar:  En enero comenzará licitación de Tren Maya

Además de la denuncia, Xóchitl Gálvez ha adelantado que solicitará un peritaje de seguridad al Tren Maya, aunque aclara que no está pidiendo su cancelación, a pesar de los supuestos casos de corrupción asociados a su construcción.

Este escándalo plantea serias interrogantes sobre la integridad y la transparencia en la gestión de proyectos de infraestructura clave en México, y pone de manifiesto la necesidad de una investigación exhaustiva para abordar cualquier irregularidad y restaurar la confianza en las instituciones gubernamentales.

Comentarios