Escándalo en la política: Xóchitl Gálvez denuncia corrupción en Tren Maya

Recientes

¡Atención! Vigilan posible primer ciclón de la temporada en México

El SMN y Conagua mantienen bajo vigilancia activa una zona de baja presión ubicada al sur del país, frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Esta...

INE confirma que el 99.99% de casillas estarán operativas para la elección judicial

A 1 semana de la elección judicial del 1 de junio, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que 99.99% de las casillas están listas para ser instaladas.

¿Gasolina a menos de 24 pesos? Gobierno y empresarios logran acuerdo voluntario

Juan José Vidal Amaro aseguró que el acuerdo voluntario entre el gobierno federal y empresarios gasolineros para mantener el precio de la gasolina regular en...

Trump celebra aprobación del impuesto a remesas: “¡Es un proyecto de ley hermoso!”

El presidente Donald Trump celebró este miércoles la aprobación, por la Cámara de Representantes de EE.UU., de su nuevo proyecto fiscal, el cual incluye un p...

La UNAM y la Universidad de Chile estrechan colaboración para promover proyectos de investigación y docencia

Las universidades, ante el escenario de incertidumbre que enfrenta el mundo, pueden identificar las ventajas que tiene la región latinoamericana, las áreas en l

Compartir

La arena política mexicana se sacude con un nuevo escándalo, ya que Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, ha presentado una denuncia explosiva ante la Fiscalía Anticorrupción. En su denuncia, Gálvez acusa a los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a otros familiares y cercanos, de presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias relacionados con la construcción del Tren Maya.

Según la candidata presidencial, la compra de balasto para la construcción del Tren Maya habría implicado un sobrecosto alarmante de hasta un 70%. En una conferencia matutina este lunes, Gálvez exhibió el documento que ha entregado a la fiscalía, señalando directamente a los familiares del presidente, incluyendo a Andrés Manuel López Beltrán, Gonzalo Alfonso López Beltrán, Pedro Salazar Beltrán, Osterlen Salazar Beltrán y Amílcar Olán Aparicio.

La denuncia también menciona a Daniel Asaf, jefe de la ayudantía de la Presidencia, con base a investigaciones periodísticas que vinculan su participación en los presuntos actos de corrupción.

También te puede interesar:  El humillante incidente de Jorge Amaya, aspirante a la CRE propuesto por AMLO

«Se tiene que investigar cómo se pasó de un costo de 120.000 millones a más de 500.000 millones de pesos. El Tren Maya es un proyecto noble, pero desafortunadamente, sus funcionarios y familiares han hecho de él un gran acto de corrupción», declaró Gálvez durante su conferencia.

También te puede interesar:  Frente Amplio por México presenta a sus cuatro aspirantes que pasan a la siguiente ronda

Además de la denuncia, Xóchitl Gálvez ha adelantado que solicitará un peritaje de seguridad al Tren Maya, aunque aclara que no está pidiendo su cancelación, a pesar de los supuestos casos de corrupción asociados a su construcción.

Este escándalo plantea serias interrogantes sobre la integridad y la transparencia en la gestión de proyectos de infraestructura clave en México, y pone de manifiesto la necesidad de una investigación exhaustiva para abordar cualquier irregularidad y restaurar la confianza en las instituciones gubernamentales.

Comentarios