¡Ayuda en marcha! Apoyos económicos para vecinos afectados por ampliación del Metro

Recientes

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Compartir

La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México anuncia la implementación de apoyos económicos para aliviar la carga financiera de aquellos que se han visto desplazados de sus hogares por las obras de ampliación de la Línea 12 del Metro.

Las colonias Cove, Minas de Cristo y Primera Victoria, Sección Bosques, ubicadas en la Alcaldía Álvaro Obregón, han sido testigos de los desafíos ocasionados por los trabajos de expansión del sistema de transporte. En respuesta a las necesidades de la comunidad, un total de 65 familias recibirán un apoyo mensual de 5 mil 500 pesos, durante un periodo de hasta 12 meses, destinados al pago de renta de vivienda mientras sus hogares permanecen inaccesibles debido a las reparaciones.

También te puede interesar:  Impulsa CDMX inclusión social de cerca de 55 mil personas con Sindrome de Down

Esta medida busca proporcionar un respiro financiero a aquellos que enfrentan dificultades para encontrar una solución habitacional temporal durante el desarrollo de las obras.

Con un presupuesto de 4 millones 290 mil pesos asignados para el ejercicio fiscal actual, la Secretaría de Obras y Servicios se compromete a garantizar que estos recursos se utilicen de manera efectiva para brindar asistencia a aquellos que más lo necesitan en esta situación.

También te puede interesar:  Ferias y parques de CDMX operarán la próxima semana

Este acto subraya la importancia de abordar las necesidades de los ciudadanos afectados por proyectos de infraestructura de gran envergadura, asegurando que ningún vecino se quede atrás durante el progreso de la ciudad.

Comentarios