En negociaciones del TLCAN y T MEC es indispensable el outsourcing: Expertos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Oscar Valdés, doctor en derecho constitucional, considera que la reforma a las leyes Federal del Trabajo y del Seguro Social relacionado con el outsourcing y la subcontratación, es un mamotreto mal hecho.

«Una cosa que a todo mundo se le olvida, es que cuando fue el Tlcan, una de las partes fundamentales para haber fundado el Tlcan y para haberlo admitido, fue el outsourcing. Las empresas norteamericanas no pueden por ley contratar un sindicato. Así está en el Tratado Internacional», aseguró Valdés.

También te puede interesar:  "Renegociación total o nos salimos del TLCAN": Trump

El experto, también confirmó que sin outsourcing no hay Tratado de Libre Comercio.

También te puede interesar:  VIDEO: Momento en el que EPN rompe el micrófono en firma del T-MEC

Aquí puedes escuchar la entrevista completa:

Comentarios