En declaratoria de emergencia extraordinaria 573 municipios por onda de calor

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Las altas temperaturas registradas en los últimos días en el centro del país han superado diferentes récords y continuará hasta el 5 de junio próximo, posteriormente iniciará el periodo de lluvias en territorio nacional.

El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alberto Hernández Unzón, explicó que esta onda de calor es atípica debido a un fenómeno de alta presión intensa poco común y que se generó de forma tardía para un ciclo normal.

Al respecto, el director general de Proteccion Civil, Ricardo de la Cruz Musalem, explicó que como resultado de esta onda de calor 573 municipios se encuentran en declaratoria de emergencia extraordinaria, por lo que se ha procedido a brindar ayuda conforme a protocolo.

En ese sentido, Hernández Unzón explicó que en condiciones regulares las ondas más cálidas del año se registran durante los primeros 10 días de mayo, mientras que en esta occasión se produjo durante la última a una altura mayor a los cinco kilómetros y se mantiene estable.

Como resultado de esta condición reveló que los máximos registros de temperatura se detectaron en Sinaloa, con 49 grados Celsius en el municipio de Choix; en Chihuahua, con 47 grados en Urique; ambos casos el 27 de mayo.

Mientras que en el centro del país la máxima temperatura fue en Hidalgo, con 47 grados en Metztitlán, cifra que fue superada ayer al reportarse 49 grados; en Nayarit, se reportaron 47 grados en Jesús María; y en Michoacán 46 grados en la Huacana.

También te puede interesar:  Suman cinco muertos por las fuertes lluvias en Tlajomulco, Jalisco

El coordinador general del SMN explicó que como resultado de esta condición que prevalecerá hasta el 5 de junio, a nivel nacional se ha superado el promedio de la temperatura nacional de 32 grados Celsius.

En particular, añadió, durante los últimos dos días, en la Ciudad de México se superaron los récords para efemérides diarias, de manera que el 30 de mayo se superó el de 1919 y el 31 de mayo se superó el de 1932.

Debido a las condiciones que prevalecen, no descartó que para este día nuevamente se vuelva a superar el récord para un 1 de junio, y que fue de 30.6 grados en 1909, por lo que es indiscutible que se han superado varios récords.

Hernández Unzón adelantó que de acuerdo con los modelos numéricos, el 5 de junio el sistema de alta presión comenzará a desplazarse hacia Chihuahua y zona suroeste de Estados Unidos, lo que generará que la onda de calor persista en el norte del país.

Pero a la vez se prevé la generación de una zona de inestabilidad con un posible desarrollo ciclónico el 5 de junio al sur de las costa de Michoacán y Colima, lo que permitirá ingreso de aire húmedo y lluvias disminuyendo las temperaturas en el centro y sur del país.

En cuanto a los sistemas tropicales que aportan las condiciones para el periodo ciclónico provenientes del Atlántico, explicó se espera que la primera onda tropical que viene cruzando las Antillas menores y Norte de Venezuela podrían llegar a Yucatán también el 5 de junio.

También te puede interesar:  SCJN invalida decreto presidencial que 'blinda' las obras de su sexenio

Aclaró que al igual que con la onda de calor, estos ciclones se han atrasado, y debido a que los ha precedido una intensa onda de calor, es muy probable que también las primeras tormentas tropicales sean muy fuertes.

Por su parte, el director general de Protección Civil, Ricardo de la Cruz Musalem, explicó que como resultado de esta onda de calor 573 municipios se encuentran en declaratoria de emergencia extraordinaria.

Reconoció que México se encuentra ante una condición de calor como no se había registrado hace tiempo, por lo que del 15 al 31 de mayo, la subdirección de Meteorología de la Dirección General de Protección Civil ha estado en comunicación permanente con el SMN.

Gracias a ello se han podido emitir 17 boletines por ambiente caluroso que se han replicado en los estados más afectados, pero debido a que hace dos días más de 30 estados del país estuvieron por arriba de las condiciones de 35 grados, prendió algunos focos para dar atención extraordinaria a 22 entidades.

Por ello, el Fonden aperturó recursos para esos estados y se iniciaron operativos para llevar alimento y agua a los afectados, aunque aclaró que si alguna entidad o municipio requiere que se emita declaratoria extraordinaria lo puede hacer, y de inmediato recibirán el apoyo de las autoridades.

 

Notimex

Comentarios