Empresas que se nieguen a parar podrán clausurarse: Salud

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Autoridades mexicanas de salud advirtieron el miércoles que podrían clausurar aquellas empresas de sectores no esenciales que se nieguen a suspender operaciones en medio de la emergencia sanitaria decretada para frenar la propagación del coronavirus.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que del 3 al 14 de abril un 15% de las compañías en el país con actividades no esenciales se negó a parar labores. La emergencia se estableció del 30 de marzo al 30 de abril.

Las firmas se localizan en 10 estados y la Ciudad de México y pertenecen a las industrias automotriz, maderera, textil, aeroespacial, tabacalera y de la construcción, entre otras, explicó.

«A todas las empresas que se niegan a suspender labores se les levantará un acta de inspección; la autoridad sanitaria realizará la clausura y el ministerio público les investigará por el posible delito de daño a la salud que puede costar la vida», dijo López-Gatell en su cuenta de Twitter.

También te puede interesar:  Crucero con brote de coronavirus podrá cruzar canal de Panamá

Las actividades esenciales y, por lo tanto, permitidas durante la emergencia, involucran las relacionadas con el funcionamiento básico de la economía, como los servicios financieros, las industrias de alimentos y bebidas, tiendas de autoservicio, transporte de pasajeros y carga, así como la industria energética, entre otros.

Las empresas estatales de electricidad, CFE, y petróleo, Pemex, deben seguir trabajando, y por tanto no están libres de la amenaza del coronavirus.

CASOS EN PEMEX

Pemex dijo noche el miércoles que ha confirmado 83 casos de coronavirus, de los cuales seis trabajadores jubilados y un familiar perdieron la vida, además de que 10 personas están en terapia intensiva y 21 están en hospitalización aislados.

El 95% de las empresas en el país tienen menos de 10 empleados, según datos de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamín)

También te puede interesar:  10 datos de la OMS sobre el coronavirus

El organismo proyecta que hasta mediados de mayo se habrán perdido un millón de empleos en caso de mantenerse la suspensión de actividades y si no se pone en marcha un programa de reactivación económica.

México reportó el miércoles 43 nuevos fallecimientos por coronavirus, elevando el total a 449, mientras que los casos confirmados se elevaron en 448, a 5,847.

El subsecretario informó que entre los fallecidos se encuentra una niña de dos años con síndrome de Down y que padecía cardiopatía congénita. Se trata del primer deceso en el país de una persona menor de 25 años.

Estimaciones oficiales indican que el número de contagios en el país podría ser ocho veces mayor debido a que muchos de los infectados probablemente no fueron a consulta, no desarrollaron síntomas o no fueron debidamente diagnosticados por su médico.

Información de Reuters

Comentarios