Emilio Lozoya acusa a Peña Nieto y Videgaray de ordenar sobornos

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), presentó una denuncia de hechos en la Fiscalía General de la República (FGR) en la que detalló la existencia de sobornos por más de 100 millones de pesos (mdp) en el caso de Odebrecht, que habrían sido utilizados para la campaña presidencial del Enrique Peña Nieto.

«En el caso de Odebrecht, este individuo (Emilio Lozoya) está señalando que hubo una serie de sobornos por una cantidad que pasa de 100 mdp de los cuales fueron fundamentalmente utilizados para la campaña 2012 para la presidencia de la república», informó el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

De acuerdo con la denuncia, el dinero fue entregado por instrucción de Peña Nieto y Luis Videgaray, quien se desempeñó como secretario de Hacienda en dicho sexenio, a los asesores electorales extranjeros que colaboraron para la campaña.

«El que después fue presidente y su secretario de Hacienda son las personas que este individuo, que está presentando la denuncia, señala que fueron los que le ordenaron ese dinero fuera entregado a varios asesores electorales extranjeros que colaboraron y trabajaron para la campaña de estas dos personas», agregó.

El funcionario agregó que Lozoya dijo que también hubo sobornos para aprobar la reforma energética. «Para las reformas estructurales en 2013 y 2014, en ese caso específico se hambla de también 120 mdp que también fueron ordenados por las mismas personas para que fueran a un diputado y cinco senadores», sostuvo Gertz Manero.

También te puede interesar:  IMSS simuló compra de ventiladores en sexenio de Peña Nieto
Comentarios