Emilio Lozoya acusa a Peña Nieto y Videgaray de ordenar sobornos

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), presentó una denuncia de hechos en la Fiscalía General de la República (FGR) en la que detalló la existencia de sobornos por más de 100 millones de pesos (mdp) en el caso de Odebrecht, que habrían sido utilizados para la campaña presidencial del Enrique Peña Nieto.

«En el caso de Odebrecht, este individuo (Emilio Lozoya) está señalando que hubo una serie de sobornos por una cantidad que pasa de 100 mdp de los cuales fueron fundamentalmente utilizados para la campaña 2012 para la presidencia de la república», informó el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

De acuerdo con la denuncia, el dinero fue entregado por instrucción de Peña Nieto y Luis Videgaray, quien se desempeñó como secretario de Hacienda en dicho sexenio, a los asesores electorales extranjeros que colaboraron para la campaña.

«El que después fue presidente y su secretario de Hacienda son las personas que este individuo, que está presentando la denuncia, señala que fueron los que le ordenaron ese dinero fuera entregado a varios asesores electorales extranjeros que colaboraron y trabajaron para la campaña de estas dos personas», agregó.

El funcionario agregó que Lozoya dijo que también hubo sobornos para aprobar la reforma energética. «Para las reformas estructurales en 2013 y 2014, en ese caso específico se hambla de también 120 mdp que también fueron ordenados por las mismas personas para que fueran a un diputado y cinco senadores», sostuvo Gertz Manero.

También te puede interesar:  "Cometí errores": Luis Videgaray
Comentarios