El viernes México dará anticipo para primeras vacunas COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El gobierno de México pagará el viernes un adelanto para la compra de los primeros lotes de una vacuna contra la COVID-19, que deberán estar disponibles en el primer trimestre de 2021, dijo el martes el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró la semana pasada que ordenó pagar los anticipos para adquirir las dosis y detalló que el Gobierno dispone de unos 458 millones de dólares para cubrir esos gastos.

También te puede interesar:  Mikel Arriola es el nuevo presidente de la Liga MX

«Este viernes formalizaremos los primeros contratos para la adquisición de la vacuna (…) y haremos el primer adelanto para la compra de los primeros lotes que deberán estar a disposición de nuestro país en el primer trimestre del próximo año», dijo Herrera durante su comparecencia en el Congreso.

También te puede interesar:  Habitantes de Morelos amenazan con quemar hospital si atienden coronavirus

México, que conversa con firmas de Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Italia y Rusia, acordó producir con Argentina la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca para América Latina, y forma parte de COVAX, una alianza global de acceso universal a las dosis liderada por la OMS. 

Comentarios