El SAT de AMLO cancela deuda de 126 mil millones de pesos a narco

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Una investigación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador canceló un adeudo fiscal por 92 millones de pesos a Juan Manuel ‘El Mono’ Muñoz Luévano, presunto operador financiero del cártel de Los Zetas.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) notificó el 20 de agosto de 2019 la cancelación de dicho adeudo a una empresa de ‘El Mono’, quien se declaró culpable ante una corte federal de Texas por los delitos de lavado de dinero del narcotráfico y distribución de cocaína.

“El SAT también canceló el pasado jueves 10 de octubre una deuda por 7,000 mdp a Leadman Trade SA de CV, empresa que fue utilizada en el fraude de la financiera popular FICREA, que afectó a 6,000 ahorradores en ocho estados”, se lee en el comunicado.

También te puede interesar:  AMLO anuncia mayor austeridad en gobierno

Con base en datos de MCCI, en la lista de adeudos cancelados entre el mes de agosto y octubre de 2019, aparecen seis empresas inmiscuidas en el esquema de La Estafa Maestra, a las cuales también se les perdonó un pago de 3,647 millones de pesos en impuestos.

Al menos dos empresas dedicadas a la distribución de combustible, en las que Juan Manuel ‘El Mono’ aparece como accionista, aún operan en Coahuila.

Al respecto, López Obrador explicó que la condonación de impuestos al operador de Los Zetas fue algo que se hacía por inercia de las administraciones anteriores:

También te puede interesar:  México espera respuesta de EU a solicitud de vacunas AstraZeneca

“Cuando tomamos la decisión de que se cancelaran las condonaciones, fue hace dos meses aproximadamente y ya se habían llevado acabo condonaciones. Porque era la inercia, era lo que hacia Hacienda o el SAT. Estaba permitido legalmente. Se hacían tramites hasta que nos dimos cuenta”, explicó.

El Ejecutivo federal precisó que probablemente se trate de condonaciones de diciembre a julio, pero si existe alguna condonación después de octubre, se tendrá que sancionar al funcionario que lo hizo.

Con información de Mientras tanto en México

Comentarios