El SAT de AMLO cancela deuda de 126 mil millones de pesos a narco

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Una investigación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador canceló un adeudo fiscal por 92 millones de pesos a Juan Manuel ‘El Mono’ Muñoz Luévano, presunto operador financiero del cártel de Los Zetas.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) notificó el 20 de agosto de 2019 la cancelación de dicho adeudo a una empresa de ‘El Mono’, quien se declaró culpable ante una corte federal de Texas por los delitos de lavado de dinero del narcotráfico y distribución de cocaína.

“El SAT también canceló el pasado jueves 10 de octubre una deuda por 7,000 mdp a Leadman Trade SA de CV, empresa que fue utilizada en el fraude de la financiera popular FICREA, que afectó a 6,000 ahorradores en ocho estados”, se lee en el comunicado.

También te puede interesar:  Identifican a los muertos del aparatoso accidente de tráiler en Santa Fe

Con base en datos de MCCI, en la lista de adeudos cancelados entre el mes de agosto y octubre de 2019, aparecen seis empresas inmiscuidas en el esquema de La Estafa Maestra, a las cuales también se les perdonó un pago de 3,647 millones de pesos en impuestos.

Al menos dos empresas dedicadas a la distribución de combustible, en las que Juan Manuel ‘El Mono’ aparece como accionista, aún operan en Coahuila.

Al respecto, López Obrador explicó que la condonación de impuestos al operador de Los Zetas fue algo que se hacía por inercia de las administraciones anteriores:

También te puede interesar:  Gordillo gana juicio para evadir impuestos

“Cuando tomamos la decisión de que se cancelaran las condonaciones, fue hace dos meses aproximadamente y ya se habían llevado acabo condonaciones. Porque era la inercia, era lo que hacia Hacienda o el SAT. Estaba permitido legalmente. Se hacían tramites hasta que nos dimos cuenta”, explicó.

El Ejecutivo federal precisó que probablemente se trate de condonaciones de diciembre a julio, pero si existe alguna condonación después de octubre, se tendrá que sancionar al funcionario que lo hizo.

Con información de Mientras tanto en México

Comentarios