El no a la reforma eléctrica

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La noche del domingo, la reforma eléctrica fue desechada en la Cámara de Diputados. Con 223 votos en contra, 275 a favor y cero abstenciones no alcanzó la mayoría calificada.

En septiembre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa de reforma a la Cámara de Diputados en materia de electricidad, con la que se buscaba realizar modificaciones a los artículos 4, 25, 27 y 28 de la Constitución, así como agregar una serie de artículos transitorios estos. 

También te puede interesar:  "Marichuy" podría apoyar a candidatos independientes por parte del CNI

Así, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se convertiría en organismo del Estado con personalidad jurídica y patrimonio propio, y sería autónoma.

También te puede interesar:  Habitantes en Hidalgo recolectaban huachicol antes de explosión en Tlahuelilpan

Al respecto, esta mañana, López Obrador aseguró que veía venir una “traición”. “Nosotros nos preparamos para la traición, sabíamos de los intereses que están en cuestión, intereses muy poderosos, por eso se definió una estrategia desde el principio, de cómo íbamos a enfrentar el problema para rescatar la industria eléctrica y el petróleo”, dijo.

Comentarios