El INE prevé multar a Morena por usar fideicomiso para damnificados con fines electorales

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El partido Morena podría ser sancionado con 197 millones de pesos por usar el fideicomiso que creó para apoyar a los damnificados del sismo del 19 de septiembre en beneficio de sus candidatos, dirigentes y representantes ante órganos electorales.

De acuerdo con un reporte de MVS, un proyecto de la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) asegura que el Fideicomiso “Por los demás” creado por Morena, se usó para un esquema de triangulación en el que ingresaron de forma irregular 36 millones de pesos en efectivo.

Según las indagatorias, ese dinero entró entre el 26 y 29 de diciembre en depósitos de 50 mil pesos que realizaron entre cuatro y cinco personas con lapsos de dos minutos en seis sucursales del Banco Afirme.

El Comité Técnico del Fideicomiso -entre los que se encuentran Julio Scherer, Bernardo Bátiz y Laura Esquivel-, acordó reconocer los depósitos en efectivo, asignados a quienes realizaron donaciones que no presentaron ninguna irregularidad.

También te puede interesar:  ¡AGUAS! Correo de CFE advirtiéndote sobre una deuda es un virus

De acuerdo con el reporte, uno de los casos es de la senadora Ana Gabriela Guevara, quien aportó cerca de un millón 250 mil pesos y luego, un millón 650 mil pesos más.

En la lista también se mencionan Layda Sansores, Manuel Bartlett y 60 personas a quienes el Comité les adjudicó las aportaciones en efectivo que recibió.

Después los depósitos, se hicieron retiros del fideicomiso que logró acumular 78 millones 800 mil pesos, que se realizaban mediante cheques de caja cambiados por dinero en efectivo.

Según el reporte, la Comisión de Fiscalización también podría sancionar al candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, con tres millones de pesos por recibir aportaciones de un ente prohibido, después de que se identificó que la empresa Consultoría de Tecnología de la información Duhart aportó a su campaña 1.5 millones de pesos.

También te puede interesar:  Mure el actor Pablo Fustec, tras intentar salvar a su perrita

El organismo también multaría al PRI con 36 millones de pesos por el desvío de recursos públicos por el gobierno de Chihuahua para la elección de 2015.

Con información de Proceso.com

Comentarios