El discurso de AMLO en la ONU

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presidió el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York (NY), Estados UNidos (EU). Durante su discurso, resaltó el combate a la corrupción.

«Sería hipócrita ignorar que el principal problema del planeta es la corrupción en todas sus dimensiones: la política, la moral, la económica, la legal, la fiscal y la financiera», dijo.

Además, calificó como un «fracaso» al mecanismo Covax creado por la ONU para hacer frente a la pandemia por COVID-19, ya que «mientras las farmacéuticas privadas han vendido el 94% de las vacunas», el mecanismo «apenas ha distribuido el 6%».

También te puede interesar:  Cuauhtémoc Blanco no está interesado en bajar su salario

Sobre el trabajo realizado en nuestro país, sostuvo que la fórmula aplicada ha sido la de «desterrar la corrupción y destinar al bienestar del pueblo todo el dinero liberado con el criterio de que, por el bien de todos, primero los pobres».

Por otro lado, anunció que México propondrá a la Asamblea General un Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar para garantizar el derecho a una vida digna a 750 millones de personas. Así, llamó a que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional colaboren con dicho programa.

También te puede interesar:  Reducción del déficit para 2025: clave del nuevo paquete económico

«Es necesario que el más relevante organismo de la comunidad internacional despierte de su letargo, que se reforme y que denuncie y combata la corrupción en el mundo», dijo a la ONU.

En este enlace puedes acceder a la transmisión del evento.

Comentarios