El CESSA se disculpa por chiste antisemita en clase virtual y cesa a maestra

Recientes

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Doble homicidio en gimnasio de Zapopan

Dos hombres fueron asesinados dentro del Smart Fit en Plaza Andares. Los atacantes fueron detenidos tras intentar huir. Fiscalía ya investiga el caso.

Hornos de cal revelan especialización de civilización Maya en materiales para construcción

Una serie de análisis en hornos prehispánicos encontrados en la Península de Yucatán demostró que la industria de procesamiento de cal en la zona maya fue má...

La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil

La esclavitud infantil existe en México a partir de diversas modalidades, como la explotación sexual, el trabajo forzado (con frecuencia en campos agrícolas,...

Adiós a Mario Vargas Llosa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española, falleció este domingo 13 de abril en Lima, a lo…

Compartir

Recientemente, en redes sociales, se ha difundido el video de un fragmento de clase virtual en la universidad Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA) de Ciudad de México (CDMX), en la que una profesora hizo un chiste antisemita, por lo que la institución se disculpó e informó el cese inmediato de la profesora.

En un primer momento, el CESSA lamentó el actuar de la docente, identificada como Irene García Méndez, quien al momento de la clase anunció que contaría un «chiste duro». En él, García hizo una comparación entre una pizza y un judío.

Ante ello, una de las alumnas cuestionó la propiedad del chiste y optó por salirse la clase. «Está de demasiado mal gusto su chiste (…) se lo digo de verdad, como judía, se me hace de demasiado mal gusto su chiste. Asumo mi parte y me voy a retirar de su clase, muchas gracias», se le escucha decir.

También te puede interesar:  Fines de semana largos permanecerán: Sectur

Aquí el video:

Así, la universidad emitió un comunicado al respecto y lamentó los «desafortunados comentarios». «En esta institución siempre hemos cuidado el respeto a cada individuo independientemente de su religión, orientación sexual u opinión, es por esto que lamentamos mucho el que esto haya sucedido en una de nuestras aulas», se lee en el texto.

También, es importante recordar que de acuerdo con el artículo cuarto de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, se contempla «por discriminación toda distinción, exclusión o restricción que, basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra, tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas». Ese mismo punto, señala que «también se entenderá como discriminación la xenofobia y el antisemitismo en cualquiera de sus manifestaciones».

También te puede interesar:  Capturan a 'El Nini', jefe de seguridad de los Chapitos: un golpe a la fracción Guzmán

Firmado por el rector y director, Alonso Guerrero, el comunicado subraya que en el CESSA no se toleran ese tipo de acciones y se estaca que los comentarios vertidos por la profesora no reflejan la postura de CESSA.

En su documento La Ciudad de México contra el Antisemitismo, Copred señala que: «El antisemitismo es definido por la Real Academia Española como «Doctrina o tendencia de los antisemitas». La palabra antisemita, a su vez, es definida como «enemigo de los judíos, de su cultura y de su influencia».»

Más tarde se compartió un segundo comunicado en el que se informó que la profesora había sido cesada de sus funciones de manera inmediata. «Sus ofensivas afirmaciones fueron realizadas a título personal y no reflejan la postura de CESSA Universidad, ni los valores con los que trabajan dentro de sus aulas», se lee en el texto firmado a nombre del CESSA.

Comentarios