El CESSA se disculpa por chiste antisemita en clase virtual y cesa a maestra

Recientes

Récord histórico en fichajes: el fútbol rompe marcas en enero

El mercado de fichajes de enero dejó cifras sin precedentes. Según la FIFA, los clubes de todo el mundo gastaron 2,350 millones de dólares en traspasos inter...

Sheinbaum responde a EE.UU.: «Que empiecen por su país»

Las tensiones entre México y Estados Unidos han alcanzado un nuevo punto álgido tras la exigencia del gobierno de Donald Trump de acelerar la lucha contra el...

Hombre mete la cabeza en una jaula para dejar de fumar

Para dejar de fumar, hay gente que hace promesas, otros usan parches, pero este compa de Turquía llevó su lucha contra el cigarro al siguiente nivel… ¡se pus...

Trabajadores del IMSS tienen ‘sesión de besos’ ¡mientras había fila de pacientes!

Imagínate que vas al IMSS a hacer fila por horas y, en vez de que te atiendan, te toca ver una escena de telenovela en vivo… ¡Pues eso pasó en la Unidad de M...

Con tres conciertos de gala, Fundación UNAM apoya a estudiantes con discapacidad

Lo recaudado se destinará a becas, premios y estímulos económicos, explicó Araceli Rodríguez González. El recorrido musical se titula “La Dolce Vita, un viaj...

Compartir

Recientemente, en redes sociales, se ha difundido el video de un fragmento de clase virtual en la universidad Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA) de Ciudad de México (CDMX), en la que una profesora hizo un chiste antisemita, por lo que la institución se disculpó e informó el cese inmediato de la profesora.

En un primer momento, el CESSA lamentó el actuar de la docente, identificada como Irene García Méndez, quien al momento de la clase anunció que contaría un «chiste duro». En él, García hizo una comparación entre una pizza y un judío.

Ante ello, una de las alumnas cuestionó la propiedad del chiste y optó por salirse la clase. «Está de demasiado mal gusto su chiste (…) se lo digo de verdad, como judía, se me hace de demasiado mal gusto su chiste. Asumo mi parte y me voy a retirar de su clase, muchas gracias», se le escucha decir.

También te puede interesar:  Lo que sabemos del caso de José Eduardo Ravelo

Aquí el video:

Así, la universidad emitió un comunicado al respecto y lamentó los «desafortunados comentarios». «En esta institución siempre hemos cuidado el respeto a cada individuo independientemente de su religión, orientación sexual u opinión, es por esto que lamentamos mucho el que esto haya sucedido en una de nuestras aulas», se lee en el texto.

También, es importante recordar que de acuerdo con el artículo cuarto de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, se contempla «por discriminación toda distinción, exclusión o restricción que, basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra, tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas». Ese mismo punto, señala que «también se entenderá como discriminación la xenofobia y el antisemitismo en cualquiera de sus manifestaciones».

También te puede interesar:  Muere el cineasta Paul Leduc

Firmado por el rector y director, Alonso Guerrero, el comunicado subraya que en el CESSA no se toleran ese tipo de acciones y se estaca que los comentarios vertidos por la profesora no reflejan la postura de CESSA.

En su documento La Ciudad de México contra el Antisemitismo, Copred señala que: «El antisemitismo es definido por la Real Academia Española como «Doctrina o tendencia de los antisemitas». La palabra antisemita, a su vez, es definida como «enemigo de los judíos, de su cultura y de su influencia».»

Más tarde se compartió un segundo comunicado en el que se informó que la profesora había sido cesada de sus funciones de manera inmediata. «Sus ofensivas afirmaciones fueron realizadas a título personal y no reflejan la postura de CESSA Universidad, ni los valores con los que trabajan dentro de sus aulas», se lee en el texto firmado a nombre del CESSA.

Comentarios