Esto dura la variante ómicron en el aire y así te puedes contagiar  

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La variante ómicron de la COVID-19 avanza por todo el mundo y los casos se multiplican día a día, ya que es sumamente transmisible.

Científicos de de la Universidad de Bristol, Reino Unido, han dado a conocer una investigación en la que se revela que esta variante dura en el aire unos 20 minutos, aproximadamente; luego de ese tiempo comienza a perder el 90% de su capacidad de infección. Así, los primeros cinco minutos son en los que se tiene mayor fuerza de infección.

También te puede interesar:  Reportera cae a los pies de AMLO, él la levanta y le da un besote (VIDEO)

¿Qué hacer ante el ómicron?

Básicamente lo mismo que nos han dicho desde el inicio de la pandemia: mantener la sana distancia, procurar el uso correcto del cubrebocas, y el aislamiento; pues también se transmite por gotas aéreas, que se quedan flotando en forma de aerosol, especialmente, en ambientes cerrados.

También te puede interesar:  Pfizer prepara vacuna para variante ómicron

«La gente se ha centrado en los espacios mal ventilados y pensando en la transmisión aérea a través de metros o a través de una habitación. No digo que eso no suceda, pero creo que el mayor riesgo de exposición es cuando estás cerca de alguien», dijo Jonathan Reid, director del Centro de Investigación de Aerosoles de la Universidad de Bristol y autor principal del estudio.

Comentarios