Esto dura la variante ómicron en el aire y así te puedes contagiar  

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La variante ómicron de la COVID-19 avanza por todo el mundo y los casos se multiplican día a día, ya que es sumamente transmisible.

Científicos de de la Universidad de Bristol, Reino Unido, han dado a conocer una investigación en la que se revela que esta variante dura en el aire unos 20 minutos, aproximadamente; luego de ese tiempo comienza a perder el 90% de su capacidad de infección. Así, los primeros cinco minutos son en los que se tiene mayor fuerza de infección.

También te puede interesar:  Van 23 casos de ómicron en México

¿Qué hacer ante el ómicron?

Básicamente lo mismo que nos han dicho desde el inicio de la pandemia: mantener la sana distancia, procurar el uso correcto del cubrebocas, y el aislamiento; pues también se transmite por gotas aéreas, que se quedan flotando en forma de aerosol, especialmente, en ambientes cerrados.

También te puede interesar:  El peso mexicano recupera terreno tras anuncio de ajuste financiero

«La gente se ha centrado en los espacios mal ventilados y pensando en la transmisión aérea a través de metros o a través de una habitación. No digo que eso no suceda, pero creo que el mayor riesgo de exposición es cuando estás cerca de alguien», dijo Jonathan Reid, director del Centro de Investigación de Aerosoles de la Universidad de Bristol y autor principal del estudio.

Comentarios