Esto dura la variante ómicron en el aire y así te puedes contagiar  

Recientes

Desmantelan narcolaboratorios en Sinaloa: hallan 180 kg de droga

La Semar, en coordinación con la FGR, encabezó una operación en Sinaloa que resultó en la localización y destrucción de dos narcolaboratorios. Los centros cl...

Urge Ley Nacional que establezca el agua como derecho humano básico: CEPHCIS

Es necesario discutir en torno a la urgencia de contar con una ley nacional que considere y garantice el agua como un derecho humano básico, la cual debió ha...

Trump impone aranceles del 25% a países que compren petróleo venezolano

Donald Trump anunció este lunes la imposición de un arancel del 25% a todos los países que adquieran petróleo o gas natural proveniente de Venezuela. A travé...

Cae “El Lastra”, operador clave del CJNG

Omar García Harfuch anunció la detención de José Gregorio “N”, alias El Lastra, señalado como responsable de un centro de adiestramiento en el Rancho Izaguir...

Peligros del manejo de IA para el control de las naciones: Enrique Cáceres Nieto

Solemos encuadrar el problema de la inteligencia artificial (IA) en la tecnología, pero el verdadero conflicto está en su posicionamiento ante nuestros proce...

Compartir

La variante ómicron de la COVID-19 avanza por todo el mundo y los casos se multiplican día a día, ya que es sumamente transmisible.

Científicos de de la Universidad de Bristol, Reino Unido, han dado a conocer una investigación en la que se revela que esta variante dura en el aire unos 20 minutos, aproximadamente; luego de ese tiempo comienza a perder el 90% de su capacidad de infección. Así, los primeros cinco minutos son en los que se tiene mayor fuerza de infección.

También te puede interesar:  Van 23 casos de ómicron en México

¿Qué hacer ante el ómicron?

Básicamente lo mismo que nos han dicho desde el inicio de la pandemia: mantener la sana distancia, procurar el uso correcto del cubrebocas, y el aislamiento; pues también se transmite por gotas aéreas, que se quedan flotando en forma de aerosol, especialmente, en ambientes cerrados.

También te puede interesar:  ¡De Pesadilla! Espeluznante pelea entre una mujer y enorme rata furiosa

«La gente se ha centrado en los espacios mal ventilados y pensando en la transmisión aérea a través de metros o a través de una habitación. No digo que eso no suceda, pero creo que el mayor riesgo de exposición es cuando estás cerca de alguien», dijo Jonathan Reid, director del Centro de Investigación de Aerosoles de la Universidad de Bristol y autor principal del estudio.

Comentarios