Diputados avalan en lo general reforma laboral

Recientes

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

Compartir

El pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra del dictamen de reformas en materia laboral con la que entierra el “charrismo” sindical y abre la puerta a la democracia en la elección de las dirigencias obreras a través del voto libre, secreto y directo, pero se dejó fuera el outsorcing.

El dictamen en lo general recibió el respaldo de Morena y sus aliados, además de las bancadas del PRI, PAN, PRD y la abstención de Movimiento Ciudadano. Sin embargo, se enlistaron 50 diputados de distintos partidos para presentar reservas a 104 artículos, por lo que se prevé una jornada de varias horas.

Isaías González Cuevas, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció el apoyo de su bancada en lo general al dictamen que construye un nuevo modelo de justicia en la materia, que elimina los contratos de protección y sindicatos blancos.

También te puede interesar:  ¡No estoy satisfecho!, dijo AMLO sobre voto de Guardia Nacional

El también líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), cargo que ocupa desde 2005, aclaró que el apoyo de su bancada al dictamen resulta de una consulta a la base sindical y de la decisión de privilegiar en todo tiempo el interés superior de los trabajadores y sus familias.

“No podríamos jamás ir en contra de la libertad sindical que corresponde con la garantía de la democracia sindical expresada a través del voto personal libre y secreto de los trabajadores”, subrayó al tiempo de reiterar que están a favor de la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones con sus agremiados.

En tanto, el petista Gerardo Fernández Noroña aclaró que su bancada votará a favor del dictamen, pero reclamó que el tema de outsourcing no haya sido incluido y reprochó que esta Cámara de Diputados tiene una empresa outsourcing que cada año cambia de nombre, que no les reconoce ninguna antigüedad a los humildes trabajadores de limpieza, que les da salarios miserables y ni siquiera les paga el día 15.

También te puede interesar:  SCJN discute despenalización del aborto

Y cuestionó: “¿Hay en Palacio Nacional outsourcing? Hay en todas las dependencias, en las universidades, en el Politécnico, en los gobiernos estatales, en los gobiernos municipales”.

Desde la máxima tribuna, el legislador afirmó que “outsourcing quiere decir: te vamos a joder, porque se trata de que la gente no tenga pensión, no tenga jubilación, no tenga aguinaldo, no tenga vacaciones, no tenga ni siquiera el reconocimiento una relación laboral”.

Con información de Notimex

Comentarios