Diputados avalan en lo general reforma laboral

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra del dictamen de reformas en materia laboral con la que entierra el “charrismo” sindical y abre la puerta a la democracia en la elección de las dirigencias obreras a través del voto libre, secreto y directo, pero se dejó fuera el outsorcing.

El dictamen en lo general recibió el respaldo de Morena y sus aliados, además de las bancadas del PRI, PAN, PRD y la abstención de Movimiento Ciudadano. Sin embargo, se enlistaron 50 diputados de distintos partidos para presentar reservas a 104 artículos, por lo que se prevé una jornada de varias horas.

Isaías González Cuevas, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció el apoyo de su bancada en lo general al dictamen que construye un nuevo modelo de justicia en la materia, que elimina los contratos de protección y sindicatos blancos.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del sábado

El también líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), cargo que ocupa desde 2005, aclaró que el apoyo de su bancada al dictamen resulta de una consulta a la base sindical y de la decisión de privilegiar en todo tiempo el interés superior de los trabajadores y sus familias.

“No podríamos jamás ir en contra de la libertad sindical que corresponde con la garantía de la democracia sindical expresada a través del voto personal libre y secreto de los trabajadores”, subrayó al tiempo de reiterar que están a favor de la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones con sus agremiados.

En tanto, el petista Gerardo Fernández Noroña aclaró que su bancada votará a favor del dictamen, pero reclamó que el tema de outsourcing no haya sido incluido y reprochó que esta Cámara de Diputados tiene una empresa outsourcing que cada año cambia de nombre, que no les reconoce ninguna antigüedad a los humildes trabajadores de limpieza, que les da salarios miserables y ni siquiera les paga el día 15.

También te puede interesar:  ¿COVID-19, más riesgoso en México?

Y cuestionó: “¿Hay en Palacio Nacional outsourcing? Hay en todas las dependencias, en las universidades, en el Politécnico, en los gobiernos estatales, en los gobiernos municipales”.

Desde la máxima tribuna, el legislador afirmó que “outsourcing quiere decir: te vamos a joder, porque se trata de que la gente no tenga pensión, no tenga jubilación, no tenga aguinaldo, no tenga vacaciones, no tenga ni siquiera el reconocimiento una relación laboral”.

Con información de Notimex

Comentarios